Menú
Menú
Cerrar

Andreu ALFARO

(Valencia, España, 1929)

(Valencia, España, 2012)

Escultor de formación autodidacta, inicia su actividad artística a finales de los años cincuenta con una escultura de herencia constructivista, si bien desarrolla, en las tres décadas siguientes, una obra fiel a ciertas concepciones básicas: la asimilación en la creación artística de la metodología de los procesos y materiales industriales, una vocación sintética en la forma y el convencimiento de que la escultura debe recuperar su carácter público y conmemorativo.

Realiza sus primeras exposiciones individuales en 1957 y 1958. Participó en varias ediciones de  la Bienal de Venecia (1966, 1976 y 1995), y así como en prestigiosas ferias de Colonia, Düsseldorf, Basilea, París o Madrid. Entre sus más de cincuenta exposiciones individuales destacan las retrospectivas de 1979 en el Palacio Velázquez del Parque del Retiro de Madrid y de 1991 en el Instituto Valenciano de Arte Moderno; y las exposiciones del año 1989 en París, en la Galerie de France; el 2000 en Quadrat Bottrop, en el Josef Albers Museum y la del 2001 en Den Haag, Scheveningen, en el Museum Beelden aan Zee.

Mención especial merecen sus casi cien esculturas monumentales, construidas a escalas sorprendentes y con una vocación de integrarse en los espacios públicos como verdaderos monumentos colectivos, que se encuentran en numerosas ciudades españolas (Madrid, Valencia, Barcelona, Burgos, Gerona, Santa Cruz de Tenerife), en Alemania (Colonia, Maguncia, Frankfurt...) o en EEUU (Nueva York).

En reconocimiento a su larga y creativa dedicación a la escultura ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas (1981) del Ministerio de Cultura, el Premi d’Honor Jaume I (1980) y la Creu de Sant Jordi (1982) de la Generalitat de Catalunya. En 1991 recibió también el Premi Alfons Roig de la Diputació de València.

Ese mismo año, su obra “La Puerta de la Ilustración” (Avenida de la Ilustración, Madrid) recibió el premio de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública del Ayuntamiento de Madrid. En 2016 le fue concedido, a título póstumo, el Premio IVAM y la Medalla de la Universitat de València.

imagen

Obras del autor