Menú
Menú
Cerrar

Alfredo ALCAÍN

(Madrid, España, 1936)

El pintor, grabador e ilustrador Alfredo Alcaín (Madrid, 1936) estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, así como en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. También realizó estudios de Decoración Cinematográfica en la Escuela Nacional de Cinematografía.

Inició su trayectoria artística en los años sesenta y setenta como uno de los exponentes de la corriente española del Pop Art, que tiempo después evolucionó hacia cierta abstracción cubista. A partir de su trabajo de experimentación con distintos materiales pictóricos, sus obras encontraron una nueva forma de expresión en lo que el crítico español Carlos Areán denominó la “escultopintura”, al introducir distintos objetos y elementos que buscan especialidad y relieve. También ha trabajado el collage y el grabado y, en ocasiones, se suele relacionar su obra con el mundo del cine y del teatro, a partir de su colaboración en proyectos vinculados a ambas disciplinas. Si bien, fue en los años ochenta cuando en su pintura se observa la incorporación de relieves de madera y objetos que abren un nuevo orden de cosas dentro del concepto de lo pictórico, la obra de Alfredo Alcaín ha sabido mantener una carismática evolución dentro de la figuración, hecho que le ha proporcionado el reconocimiento de la crítica de su generación.

Llevó a cabo más de cuarenta exposiciones individuales y su trabajo aparece reflejado en numerosos museos; entre otros, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, el Museo Municipal de Madrid o el Museo del Grabado de Buenos Aires. En 2003 recibió el Premio Nacional de las Artes Plásticas, “en reconocimiento a su aportación al desarrollo de las artes plásticas desde su personal interpretación del pop, guiado siempre por la reflexión sobre los estereotipos de la modernidad”.

imagen (c) José Ramón Aguirre

Obras del autor