Menú
Menú
Cerrar

26 abr 2013 > 28 abr 2013

Secretos del papel japonés / washi. Uso artístico y aplicación en Conservación y Restauración

TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge del 26 al 28 de abril un curso denominado 'Secretos papel japonés/washi'. En este periodo se abordará el uso artístico y la aplicación en las tareas de conservación y restauración. Papyri Ars y TEA Tenerife Espacio de las Artes organizan conjuntamente esta actividad.

Objetivo:

Introducción al conocimiento del sistema tradicional de fabricación de papel japonés hecho a mano. Identificación de las fibras papeleras y sus características. Reconocimiento de los papeles adecuados para conservación/restauración como creación artística. Saber ¿como y donde comprar papel japonés? Sistemas tradicionales japoneses para la preparación del soporte. Tipos de capas pictóricas tradicionales sobre papel y seda. Ejemplos prácticos de preparación del soporte y manejo de papel japonés antes y después de creación. Realización de papel decorativo con método tradicional. Introducción a la conservación y restauración de obras de arte japonés sobre papel y seda. Conocimiento y demostración práctica de la utilización adhesivos y herramientas tradicionales japoneses en los procesos de conservación de papel y seda. Ideas para montaje de una obra realizada sobre papel japonés.

Continuar leyendo...

imagen

Docente: Katarzyna Zych Zmuda. Restauradora/Conservadora de obras de arte sobre papel. Especialista en técnicas oriental.

Dirigido a:

Artistas, conservadores/restauradores y estudiantes. Plazas limitadas de 16 personas.

Horario:

Viernes 16.00-20.00 h.

Sábado 10.00-14.00 h y 16.00-20.00 h.

Domingo 10.00-14.00 h.

Precio:

120 €- Incluido un kit de material práctico y didáctico para cada participante.

Inscripción:

La inscripción está supeditada al pago de los derechos de matrícula. Esta cantidad podrá ser abonada directamente en la taquilla de TEA, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 20:00 h.

Programa

Viernes 26 de abril

16.00h-17.30h

  • Fibras papeleras utilizadas tradicionalmente en Japón: gampi, mitsumata y kôzo. Sus características y su cultivo en diferentes prefecturas de Japón.
  • Fases en la fabricación tradicional del papel japonés.
  • Visualización de vídeo "Fabricación tradicional de Sekishu-Banshi en la prefectura Shimane ".

17.30h-20.00h

  • Diferencias entre washi y el papel occidental. Grandes papeleros - tesoros vivientes. Situación actual de la fabricación de papel en Japón.
  • Reconocimiento práctico de muestrario de papeles japoneses antiguos y actuales: artísticos/conservación/restauración. Papeles japoneses de diferentes tipos de fibras: kozo, gampi, mitsumata. Estudio práctico de la superficie de estos papeles con ayuda de microscopio digital. Manipulación de papel oriental: corte, humidificación, secado en tensión, etc.

Sábado 27 de abril

imagen

10.00h-14.00h

  • Adhesivos tradicionales japoneses: proceso de preparación, características y utilización.
  • Herramientas japonesas para conservación-restauración.
  • Visualización de vídeo: "Técnicas y herramientas japonesas en conservación de papel".
  • Demostración práctica de la utilización estos adhesivos y herramientas en los procesos de conservación de papel y seda.
  • Sistemas tradicionales japoneses para la preparación del soporte.
  • Tipos de capas pictóricas tradicionales sobre papel y seda.

16.00h-17.00h

  • Visita guiada de exposición de "Franz Roh, el collage años 30´s" en la sala B de TEA, a cargo del Conservador de la Colección de TEA, Isidro Hernández Gutiérrez.

17.00h-20.00h

  • Ejemplos prácticos de preparación del soporte (I). Pruebas de caligrafía con tinta china. Control de absorción del papel con sistema tradicional de apresto de dôsa, sunago y kirikane (pan de oro/plata/cobre) y pulido (migki).

Domingo 28 de abril

Secretos del papel japonés / washi. Uso artístico y aplicación en Conservación y Restauración

10:30 -14.00h

  • Utilización del papel japonés en conservación, restauración y montaje de obras orientales y occidentales. Introducción a la conservación y restauración de obras de arte japonés sobre papel y seda. Papeles de uso artístico y decorativo. Listado de papeles de interés.
  • Ejemplos prácticos de preparación del soporte (II). Pruebas con sistema momigami (doblado del papel) y uchigan (batido del papel). Diferencias de absorción. Realización de papel decorativo con método tradicional suminagashi. Eliminación de deformaciones de papel japonés después de la creación una obra. Ideas para montaje de una obra realizada con papel japonés.
  • Discusión.
Secretos del papel japonés / washi. Uso artístico y aplicación en Conservación y Restauración

INFORMACIÓN Y HORARIO:

26 abr 2013 > 28 abr 2013.

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.