20 may 2022 > 21 may 2022
Repensar desde el borde
TEA Tenerife Espacio de las Artes retoma Repensar desde el borde, una actividad coordinada por Lucía Dorta y Maï Diallo en la que las artistas invitadas plantean una revisión y deglución de las muestras expositivas de TEA a través de (re)visitas guiadas. En esta ocasión, el artista invitado será Abraham Riverón que participará en la tercera sesión que tendrá lugar este viernes [día 20] y será repetida el sábado [día 21], ambos días a las 17:00 horas.


En esta ocasión, se recorrerán desde sus márgenes las imágenes y la propia colección de TEA a través de la exposición Museo moderno, desandar el camino. Saltando de una pieza a otra, de un concepto a otro, las artistas plantean un trayecto divergente al natural del orden museográfico, y ponen el énfasis en los fragmentos de las propias obras, escribiendo continuos pies de páginas dentro del relato ya escrito.
Abraham Riverón (Santa Cruz de Tenerife, 1988) graduado en Bellas Artes y Arquitectura Técnica. Artista y curador interesado en la relación del poder y su manifestación a través del paisaje, la memoria, los cuerpos y la sexualidad con respecto a acontecimientos pasados y presentes de dominación. Su trabajo gira en torno a la recuperación de los saberes subalternos, la puesta en valor de la memoria local, y la creación de contra-archivos domésticos como forma de manifestación respecto al territorio, la historia y la identidad.
Como artista ha participado en varias exposiciones colectivas, entre las que destacan “Atlánticas Colectivas” (Fotonoviembre), “Como ningún lugar en la Tierra” (TEA Tenerife Espacio de las Artes), Espacio CV (CAAM), “Investigación Artística” (convento de Santo Domingo de La Laguna) y en el proyecto de investigación en línea “A narrative in twelve stories”, impulsado por Solar Acción Cultural. Participa además en el programa público de “Otros Cuerpos” con la pieza performática “Cadáveres en la mocheta” (TEA) así como en exposiciones en la Phe Gallery o la Facultad de Bellas Artes de La Laguna a través del colectivo 33,3.

Coordinador de la sección de arte del Ateneo de La Laguna desde 2019, del programa público “Omnia: Nuevos públicos y ciudadanía cultural” (TEA) y cofundador y miembro de la asociación cultural “La Limonera” (Santa Cruz de Tenerife) espacio autogestionado de diálogo, creación, investigación y relación con las artes.
Las personas interesadas en asistir a esta actividad, que es gratuita pero con aforo limitado a 15 personas y reserva previa, deberán solicitar su plaza enviando un correo a actividades@teatenerife.es indicando su nombre, un número de teléfono de contacto y su número de DNI.


INFORMACIÓN Y HORARIO:
Sala A (Planta 2) consulta el mapa
20 may 2022 > 21 may 2022. 17:00h
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Con inscripción