26 nov 2025
Rave Culture-A new era
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes estrena el miércoles 26, a las 19:00 horas, el nuevo documental de Eduardo Cubillo, Rave Culture-A new era (La Gaveta Producciones, 2025). Este trabajo propone un viaje electrizante al corazón de la revolución rave, desde los primeros beats ilegales en Inglaterra hasta su expansión global. A través de imágenes de archivo inéditas, entrevistas con los protagonistas más underground y una banda sonora que sigue marcando generaciones, este documental desvela la historia de un fenómeno que transformó la música, la cultura y la manera de entender la noche. La entrada a esta proyección -que presentará el responsable de Audiovisuales de TEA, Emilio Ramal, junto al productor Jonay Amador y al director del filme- es de acceso libre hasta completar el aforo de la sala.
Finales de los 80. En una Inglaterra asfixiada por el desempleo y las políticas de Margaret Thatcher, una generación encontró en la música un refugio y una respuesta. En fábricas abandonadas y campos secretos, nacieron las raves clandestinas, explosiones de luz y sonido donde miles de jóvenes escapaban de la opresión social al ritmo de un nuevo género musical: el breakbeat. Fusionando la crudeza del techno de Detroit, la calidez del house de Chicago y la energía del hip hop de Nueva York, el breakbeat rompió todas las reglas. Ritmos sincopados, bajos contundentes y una producción sin límites impulsada por samplers y sintetizadores dieron forma a una música que no solo se bailaba, sino que se sentía como un acto de rebeldía.
Con más de una década de experiencia en el sector audiovisual, Eduardo Cubillo ha desarrollado su experiencia profesional en cine y publicidad, dirigiendo diversos largometrajes documentales, así como piezas audiovisuales y spots para marcas internacionales. En 2012 finalizó su primer largometraje como director y productor, Cubillo, historia de un crimen de Estado, estrenándolo en Europa en el prestigioso Festival de Cine de Málaga. En 2017 dirigió el documental Isleños, a Root of America, rodado en Luisiana (Estados Unidos) y ha dirigido y coproducido, también con La Gaveta Producciones SL, el largometraje documental Lolas, el cortometraje Amores arcanos, y el documental Musa Paradisiaca.
INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
26 nov 2025. 19:00
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre