31 ago 2017
Proyecciones de la Muestra Internacional de Cine Astronómico (MICA) Tiempo Sur
TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge el jueves 31 de agosto a las 20:00 horas una proyección en la que se podrá ver una serie de cortometrajes de la Muestra Internacional de Cine Astronómico (MICA). La entrada a esta proyección -cuya presentación correrá a cargo del director del MICA, Antonio Herrera, y del responsable de actividades y audiovisuales de TEA, Emilio Ramal- es gratuita hasta completar el aforo de la sala. Todos los trabajos se pasarán en versión original con subtítulos en español.
MICA es un modelo de festival que fusiona cine y astronomía bajo los cielos más limpios de Europa. Ofrece películas y actividades astronómicas para los/as menores de edad, retrospectivas de ciencia ficción, noches temáticas sobre algún concepto cósmico, exhibiciones de cortometrajes internacionales, competición de cortos rodados en la Comarca Noroeste de La Palma y espacios para las astro-charlas y el astro-rock. Hasta la fecha se han celebrado dos ediciones en los municipios de Garafía, Puntagorda y Tijarafe.
Los trabajos que se proyectarán son:
1. Orbit ever after, de Jamie Stone, Irlanda; archipremiado cortometraje de elevada factura acerca de un niño que orbita alrededor de La Tierra con enormes deseos de encontrarse con una niña que hace la misma órbita pero en sentido contrario. Recibió Premio compartido Polaris en la edición 2015 de MICA.
2. O tempo que leva (Brasil, 2013), cortometraje dirigido por Cintia Domit Bittar e integrante de la Competición Polaris 2015 en MICA. Hace un calor insoportable, las pocas personas que quedan en la ciudad están huyendo hacia el interior, los coches abandonados en las calles, ruidos extraños en el cielo, cientos de animales marinos varados en la orilla. Incluso con el inminente fin del mundo, Jamila sale de su casa con un objetivo: reparar su ventilador.
3. Titan, cortometraje navarro de Álvaro González que fue estrenado oficialmente en MICA I y recibió Mención Especial del Jurado en la Competición Polaris. Cuenta la historia de un astronauta incapaz de crear vida en La Tierra y que busca esa vida en la luna de Saturno.
4. Morirán en el espacio, coproducción entre España y el Reino Unido, dirigido por Javier Chillón con influencias bien buscadas en 2001, Solaris y Alien. Relata la angustiosa experiencia de una astronauta que ha despertado de su sueño galáctico para alimentar a otros astronautas. Formó parte de la exhibición Polaris de MICA II.
5. Vostok, cortometraje producido por el catalán Miquel Casals y que cuenta con un reconocido elenco de actores españoles. Mezcla una historia romántica todavía candente con las dificultades de una misión espacial. Impecable factura y fabuloso trabajo actoral.
INFORMACIÓN Y HORARIO:
31 ago 2017.
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre