21 sep 2013
Plenilunio en TEA
Plenilunio es el nombre de la celebración nocturna que ha organizado el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para el 21 de septiembre, evento cultural en el que se darán cita la música, el espectáculo, la restauración y el deporte. TEA Tenerife Espacio de las Artes se suma a esta celebración con la apertura del centro de arte contemporáneo hasta las 02,00 horas y entrada gratuita a las exposiciones, a partir de las 20,00 horas.
- Proyección ininterrumpida de 20:00 a 2:00 h en la Sala A, de los cortometrajes mudos Viaje a la luna (1902); La Luna a un metro (Sueños de un astrónomo) (1898), El eclipse: El cortejo entre el Sol y la Luna (1907), de Georges Méliès; y Excursión a la luna (1908), y Los lunáticos (1908), de Segundo de Chomón.
- Taller en familia impartido por el Departamento de Educación de TEA, de 20:00 a 21:30 h
- Visita guiada a la exposición AUSENCIA DE SUJETO, a cargo de Antonio Vela, director del Centro de Fotografía Isla de Tenerife. 22:00 h
- Presentación y proyección en El Cuarto Oscuro del documental AUGUST SANDER: People of the 20th century. 23:00 h
- Proyección en VOSE de la película LA VOZ DE LA LUNA (1990) de Federico Fellini. Salón de Actos. 24:00 h
- Visita guiada a la exposición LA ISLA ILESA, a cargo de Isidro Hernández, comisario de la muestra. 1:00 h
Música
Los grupos de percusión y metales de la Orquesta Sinfónica de Tenerife ofrecerán un concierto, a partir de las 21,00 horas, en la plaza de TEA. El concierto arrancará con Fanfare, for brass & percussion, de Nebojsa Jovan Zivkovic; continuará con First Concerto, for flute and percussion, de Lou Harrison; Toccata, del tinerfeño Enrique Guimerá; Suite en concert, pour flûte et percussion, de André Jolivet, y finalizará con Brass Symphony, for brass tentet, de Jan Koetsier.
INFORMACIÓN Y HORARIO:
21 sep 2013.
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre