16 sep 2023
Perpetua Felicidá
Por Iniciativa Sexual Femenina
El colectivo Iniciativa Sexual Femenina estará este sábado (día 16), a las 19:00 horas, en TEA Tenerife Espacio de las Artes donde presentará Perpetua Felicidá, una creación donde reinterpretan el martirio de las santas Perpetua y Felicidad. Sus interpretes, Élise Moreau (Francia, 1992), Elisa Keisanen (Finlandia, 1988) y Cristina Morales (España, 1985), usan la danza como la ganzúa que revienta las puertas de sus saberes, la llave que aniquila los privilegios y saquea los estados físicos y mentales que el régimen tiene tan bien custodiados.


Fotografía de Alice Brazzit-Grec
Esta es una nueva acción del programa de artes en vivo Por asalto, curado por Javier Arozena, y es de acceso libre y gratuito.
Además, el colectivo impartirá un taller el viernes (día 15), de 18:00 a 20:00 horas donde compartirán su práctica artística con la ciudadanía. El taller es gratuito, aunque se requiere inscripción previa enviando un correo a porasalto.corporalidadesyaccion@gmail.com, indicando nombre y número de teléfono de contacto.
Perpetua Felicidá es un tríptico de agonías, decesos y resurrecciones, tres pasiones encarnadas por cada una de las intérpretes con la ayuda de sus compañeras y de las santas Perpetua y Felicidad, extrañas mártires del Siglo III a d.C. en la romana Cartago, respectivamente ama y esclava, blanca y negra, lactante y embarazada.
El colectivo Iniciativa Sexual Femenina nace en 2017 en el centro social autogestionado Can Vies, de Barcelona, con el deseo de aproximarse a la danza contemporánea desde una perspectiva feminista, libertaria y antiacademicista.
Por asalto es un ciclo de artes vivas de TEA, un espacio de experimentación, convergencia y encuentro transdisciplinar que propone, entre otras acciones, revisitar los repertorios y creaciones a través de nuevas materialidades, nuevos públicos y nuevas lecturas con el fin de traspasar las formas de entender la institución y de hacer museo.

Fotografía de Alice Brazzit-Grec

Fotografía de Alice Brazzit-Grec

INFORMACIÓN Y HORARIO:
Sala B (Planta 0) consulta el mapa
16 sep 2023. 19:00h
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre