12 sep 2013
'Parque Nacional del Teide-Patrimonio Mundial-Miradas'
TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge el 12 de septiembre, a las 19,00 horas, el acto de presentación del libro "Parque Nacional del Teide - Patrimonio Mundial - Miradas", que recoge las obras fotográficas de Damián Borges, Manuel Fuentes y Julio González.
La publicación que se presenta bajo el título de "Parque Nacional del Teide - Patrimonio Mundial - Miradas" está auspiciada por Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de La Orotava, y patrocinada por Teleférico del Teide, con la colaboración del propio Parque Nacional. Recoge las obras fotográficas realizadas por tres amigos de la naturaleza, caminantes y viajeros empedernidos, y sobre todo, grandes fotógrafos como son Damián Borges, Manuel Fuentes y Julio González. Ellos han querido transmitir sus particulares miradas a un espacio natural tan emblemático como es el Parque Nacional del Teide, referencia para todos los canarios y para todas las personas que lo visitan.
Además de sus valores naturales, hay en este espacio una conexión sentimental, ancestral - incluso mística- con los habitantes de la isla y de quienes, aún no siendo canarios, vibran en su misma frecuencia. Una conexión que nunca se pierde una vez que se genera.
Las imágenes intentan transmitir esas sensaciones, sin más pretensión que la contemplación, con la ausencia-presencia de los pocos elementos humanos presentes en el paisaje.
Siguiendo unas pautas no programadas, atendiendo a sensaciones difíciles de obviar, es como los autores se han sumergido en este mítico espacio al encuentro de estas imágenes, sin esperar nada, entregándose, dejándose llevar.
El libro que presentamos es la síntesis de tres miradas, tres fotógrafos que se dejan guiar por las luces, las sombras, las texturas, los matices, incluso por aromas, intentado convertir las imágenes en fotografías. Es por esto que nos gusta considerar esta obra como un conjunto de estímulos visuales, un libro de fotografías.
"Seleccionar un formato panorámico no responde a un hecho egocéntrico para diferenciarse del resto, sino a un acierto, el cual creo poco aplicable a otro lugar de la isla. Una mirada panorámica habla de abarcar, recorrido, apertura, grandiosidad, de ventana, de asomarse o incluso alongarse. Se me hace difícil que otro lugar soporte este formato, tropezaríamos con una diversidad de elementos contaminantes visualmente, ya sean éstos naturales, Anaga, o como lamentablemente ocurre en casi cualquier otro espacio isleño, incorporaríamos en el plano la legalidad denunciable de la presión urbanística a la cual está sometida el territorio.
Blanco, ocre, azul, bermejo, amarillo, verde, gris...un espectro de colores combinados cuidadosamente para sugerirnos soledad, fuerza, tiempo, espacio...
Mirada, encuadre, composición. Una diagonal pétrea atraviesa el cuadro, no lo hace al azar, nos invita a subir, subimos y encontramos una mancha blanca, el Teide. Tres colores dominan con sus tonos. Azules, ocres y blancos. El canario reconoce al Padre Teide; pero el que no lo es, goza de igual manera. El blanco domina por percepción visual. Pesos, tensiones, equilibrios...el autor acierta.
Dos líneas horizontales en el plano enfrentan sus acutancias, se divide la composición...
Una bandera hecha a base de lava, vegetación y cielo... diana.
Puntos y círculos sobre lienzo blanco. Matemáticamente cero, en escritura, parada. Silencio.
Grieta-ruptura. Texturas-arrugas. Árido-muerte. Flora-vida. Un sinfín de insinuaciones compuestas desde la austeridad del "less is more" de Mies van der Rohe."
Extracto del texto de introducción a la obra: Parque Nacional del Teide, Patrimonio Mundial, MIRADAS
Coco M.G. Director de EFA y Presidente de Fotógrafos Solidarios-Arte comprometidos
Autores:
Damián Borges. Adeje-Tenerife. Islas Canarias.
Influenciado por la pasión que siente su padre por la música, aprende solfeo y con diez años comienza a tocar el clarinete. Diplomado Universitario en Trabajo Social, fotógrafo, naturalista y trotamundos, se inicia en la fotografía y en la naturaleza de forma autodidacta; ha recorrido de mochilero parte de Europa, Asia, África y America.
Manuel Fuentes. Tenerife. Islas Canarias
Licenciado en Biología por la Universidad de La Laguna. Miembro de Fotógrafos Solidarios Arte Comprometidos. Su primer contacto con la fotografía tiene lugar a muy temprana edad. Con tan solo cinco años, descubre el laboratorio fotográfico en su casa, debido a la afición de su padre. La pintura también ocupa una etapa importante en su vida, pero actualmente solo utiliza la fotografía como medio de expresión.
Julio González. Santa Cruz de Tenerife. Islas Canarias
Fotógrafo autodidacta, naturalista, miembro de Fotógrafos Solidarios Arte Comprometidos y de la Sociedad Española de Ornitología SEO-BIRDLIFE. Trabaja como fotógrafo freelance especializado en naturaleza, editorial y reprografía. Es asesor técnico de fotografía profesional con más de 25 años de experiencia. Participa activamente en labores de conservación y educación ambiental promovidas por iniciativas sociales, culturales, universitarias y gubernamentales de ámbito local, nacional e internacional.
La constante búsqueda en los espacios naturales vacíos de alteraciones humanas y su interés por captar; en especial la impronta de algunas aves en su medio, han influido notablemente en la creación se su obra. El encuentro de esas fotografías en contacto con la naturaleza, sus sensaciones y vivencias transmitidas por ellas, continúan formando una parte muy importante se su vida.
Miradas está editado por la Editorial Turquesa, con 240 páginas a todo color y en formato panorámico de 35 x 21 cms., encuadernado en tapa dura, y sobre-cubierta barnizada en brillo, que contiene 182 fotografías, algunas a doble página, y seis páginas desplegables de 100 x 21 cms.
INFORMACIÓN Y HORARIO:
12 sep 2013.
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre