07 oct 2018
'No matarás', de Krzysztof Kieślowski
Dentro del ciclo de cine 100 años de la independencia de Polonia. Krzysztof Kieślowski: un camino a la libertad se proyecta la película No matarás (Krótki film o zabijaniu, 1988), de Kieślowski. La entrada a esta proyección, que dará comienzo a las 12:00 horas, es gratuita previa retirada de las invitaciones en la taquilla de TEA y que estarán disponibles a partir del martes 11 de septiembre. La película se proyecta en versión original con subtítulos en español. La película que ya se pudo ver en TEA en agosto se vuelve a pasar debido al enorme éxito de público y a la gran demanda.


El ciclo se completa con una exposición sobre el cineasta que incluye una muestra de carteles de sus películas y las fotos realizadas por Kieślowski en su época de estudiante, que puede verse tanto en el hall de acceso a la biblioteca como en El Cuarto Oscuro.
Versión cinematográfica de uno de los episodios de la serie Decálogo, cuyo estreno en el Festival de Cannes en 1988 supuso el reconocimiento internacional de Kieslowski. La película comienza presentando de manera un poco críptica, pero muy sugerente, a sus tres protagonistas destinados a encontrarse poco tiempo después: Jacek, un joven que vagabundea por la ciudad con la foto y el recuerdo de su hermana muerta; un también joven aspirante a abogado, recién casado; y un taxista desagradable y maleducado que comienza su jornada laboral. Con una construcción basada en historias cruzadas, No matarás es un grito contra la pena de muerte: la crudeza de sus escalofriantes imágenes intenta demostrar que la ejecución legal es un hecho tan delictivo como el propio asesinato que se quiere castigar.
Producción: Zespól Filmowy “Tor”, Polonia. Jefe de producción: Ryszard Chutkowski. Guión: Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Piesiewicz. Fotografía: Slawomir Idziak. Montaje: Ewa Smal. Dirección artística: Halina Dobrwolska. Música: Zbigniew Preisner. Intérpretes: Miroslaw Baka (Jacek Lazar), Krzysztof Globisz (Piotr Balicki), Jan Tesarz (taxista), Zbigniew Zapasiewicz (presidente de la comisión), Barbara Dziekan-Wajda (empleada del cine), Aleksander Bednarz (verdugo), Jerzy Zass (guarda), Zdzislaw Tobiasz (juez), Artur Barcis (hombre joven), Krystyna Janda (Dorota), Olgierd Lukaszewicz (Andrzej). Estreno: 11 de marzo de 1988.

Premios: 1988 Festival de Cannes – Premio del Jurado y Premio FIPRESCI, Premios del Cine Europeo – Mejor Película.


INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
07 oct 2018. 12:00
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre