Menú
Menú
Cerrar

25 oct 2025

'Néstor reencontrado', por Aliaga

Conferencia

Juan Vicente Aliaga, comisario de la exposición Néstor reencontrado, impartirá el sábado (día 25), a las 12:00 horas, en el museo TEA Tenerife Espacio de las Artes una conferencia en la que abordará las líneas principales del proyecto expositivo. La entrada a esta ponencia es de acceso libre hasta completar aforo del salón de actos. 

Néstor reencontrado, la primera gran exposición antológica dedicada a Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938) que se celebra en Tenerife, se puede visitar en TEA desde el 24 de octubre (se inaugura a las 18:00 horas) hasta el 1 de marzo de 2026, de martes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas.

Continuar leyendo...

imagen

Juan Vicente Aliaga

'Néstor reencontrado', por Aliaga

'Poema Tierra. La Primavera' (1934-1938), de Néstor Martín-Fernández de la Torre

Organizada por el museo TEA en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria, la exposición se articula en nueve secciones que examinan los diferentes lenguajes y periodos del artista, desde sus primeros ensayos simbolistas hasta su implicación en el modernismo, el muralismo, la escenografía o el diseño.

 

El trabajo de Juan Vicente Aliaga, profesor de Teoría del arte moderno y contemporáneo en la Universitat Politècnica de València, se ha centrado en los estudios feministas, de género y queer, prestando atención a las representaciones culturales, artísticas y políticas de la diversidad y la singularidad sexual. Es autor, entre otros, de Un mundo perseguido. Del silencio a la eclosión de la diversidad sexual y de género en el arte del siglo XX (Madrid, Akal, 2023); Desde el Magreb al Máshreq. Diálogos artísticos y geopolíticos sobre el Norte de África, Oriente próximo y el mundo islámico (Murcia, Cendeac, 2012); y Orden fálico. Androcentrismo y violencia de género en las prácticas artísticas del siglo XX (Madrid, Akal, 2007).

Además de ello, ha comisariado Ilse Bing (Madrid, Fundación Mapfre, 2022; Barcelona, Kbr, 2023); Des/orden moral. Arte y sexualidad en la Europa de entreguerras (València, IVAM, 2020); Lea Lublin (Centro andaluz de arte contemporáneo, Sevilla, 2018); En rebeldía. Narraciones femeninas en el mundo árabe (IVAM, València, 2017); Gina Pane. Intersecciones (Musac, León, 2016); Paz Errázuriz (Fundación Mapfre, Madrid, 2015; Rencontres Photographiques d´Arles, 2017; Museo Amparo, Puebla; Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile); Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010 (Musac, León, 2012); Claude Cahun (Jeu de Paume, París, 2011); La Virreina. Centre de la Imatge (Barcelona, 2011; The Art Institute, Chicago, 2012); En todas partes. Políticas de la diversidad sexual en el arte (CGAC, Santiago, 2009); La batalla de los géneros (CGAC, Santiago, 2007); Pepe Espaliú (Museo Reina Sofía, Madrid, 2003); Hannah Höch (Museo Reina Sofía, Madrid, 2004); y Valie Export (Camden Arts Centre, Londres, 2004).

imagen

'Poema Atlántico Mar en reposo' (1923)

'Néstor reencontrado', por Aliaga

INFORMACIÓN Y HORARIO:

Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa

25 oct 2025. 12:00

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.