Menú
Menú
Cerrar

08 feb 2025

'Negatividad y dialéctica', por Vladimir Safatle

El filósofo brasileño Vladimir Safatle impartirá este sábado (día 8), a las 12:00 horas, en el museo TEA Tenerife Espacio de las Artes la conferencia titulada Negatividad y dialéctica: hacia una reconstrucción contemporánea de la crítica, en la que reivindicará la importancia contemporánea de la dialéctica. En el momento histórico actual, marcado por la profundización de procesos de descomposición social ligados a la incidencia de crisis en ámbitos tan dispares como la ecológica, la política, la económica, la demográfica y, también, la psíquica, el autor considera que es necesario disponer de un modelo crítico que aporte algunas soluciones. Para el filósofo, este contexto plantea la cuestión de cómo debe funcionar el pensamiento crítico y cómo se debe intervenir para estimular las fuerzas de transformación social. Esta actividad, que forma parte del programa No-Todo: crítica y negatividad, es de acceso libre.

Continuar leyendo...

imagen

'Negatividad y dialéctica', por Vladimir Safatle

Safatle plantea que este momento histórico, marcado por la profundización de la descomposición social y un sistema de crisis conexas (ecológica, política, social, económica, psíquica, demográfica) que no parece que vaya a desaparecer, la cuestión de cómo debe funcionar el pensamiento crítico y cómo debe él intervenir para estimular las fuerzas de transformación social. En este sentido, sostiene que le gustaría discutir este problema defendiendo la importancia contemporánea de recuperar la dialéctica como modelo crítico, una dialéctica emergente capaz de entender la negatividad como una forma de abrir un campo de potencialidades para la acción y la determinación social aún por venir.

 

Vladimir Safatle es un pensador reconocido a nivel internacional como una autoridad en psicoanálisis y filosofía. Se doctoró por la Universidad París VIII bajo la dirección de Alain Badiou y trabaja como profesor titular de Teoría de las Ciencias Humanas en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo (FFLCH-USP). Ha sido profesor invitado en las Universidades de Paris VII, Paris VIII, Toulouse y Lovain. 

Es autor de publicaciones de gran alcance como Un límite tenso: Lacan entre la filosofía y el psicoanálisis (2003), La pasión de lo negativo: Lacan y la dialéctica (2006), Fetichisom: colonizar al otro (2010), La izquierda que no teme decir su nombre (2013), El circuito de los afectos: cuerpos políticos, desamparo y fin del individuo (2019), Maneras de transformar el mundo: Lacan, política y emancipación (2020), El neoliberalismo como gestor del sufrimiento psíquico (2021) y Alfabeto de colisiones: filosofía práctica en modo crónico (2023), entre muchos otros. Además, es uno de los responsables de la edición brasileña de las obras completas de Theodor W. Adorno. 

imagen

El programa de pensamiento crítico No-Todo: crítica y negatividad -coordinado por Roberto Gil Hernández, profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna- cuestiona los fundamentos de los regímenes de verdad que gobiernan nuestra realidad. Partiendo del fracaso de los saberes establecidos, se busca la apertura de un lugar desde el que dejar atrás las visiones de mundo como ‘obra total’. Para ello, este ciclo de conferencias y diálogos contará con personalidades de dentro y fuera del Archipiélago que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, producen conocimiento con conciencia de su inconmensurabilidad.

 

'Negatividad y dialéctica', por Vladimir Safatle

'Negatividad y dialéctica', por Vladimir Safatle

INFORMACIÓN Y HORARIO:

Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa

08 feb 2025. 12:00

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.