Menú
Menú
Cerrar

11 jun 2022

'Narrar la rebeldía', con Víctor Ramírez

No-Todo

TEA Tenerife Espacio de las Artes recibe este sábado [día 11], a las 12:00 horas al escritor Víctor Ramírez (Las Palmas de Gran Canaria, 1954) dentro del ciclo No-Todo: crítica y negatividad, coordinado por Roberto Gil Hernández, profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna. Víctor Ramírez tomará parte junto a la investigadora Nayra Ramírez en el diálogo Narrar la rebeldía: la literatura como espacio de resistencia insobornable, que recorrerá buena parte de su dilatada trayectoria como escritor, editor, periodista y docente. Entrada libre.

Continuar leyendo...

imagen

'Narrar la rebeldía', con Víctor Ramírez

La escritura de Víctor Ramírez destaca por su singularidad. Inspirada en la cadencia dialectal de las clases trabajadoras, sus novelas y cuentos representan un retrato descarnado de la vida en los barrios de las ciudades canarias. Su apuesta por hacer visible el entramado social en que se fundan alianzas y antagonismos en los sectores populares supone una impugnación en toda regla de los estereotipos con que se les concibe habitualmente desde el poder.

Ramírez se opone al tono meloso del costumbrismo en que se funda la imagen turística del Archipiélago. La tragedia cotidiana de su mayoría social, vinculada al tejido que enhebra su memoria colectiva, es enunciada en su escritura como un espacio de resistencia.

Además de docente, Víctor Ramírez ha sido autor y editor de casi toda su obra, entre la que destacan títulos como Cuentos cobardes (1977), Nos dejaron el muerto (1984) -que inspirará la película La Caja (2007) de Juan Carlos Falcón- Sietesitios queda lejos (1998) o Criaturadivina (2017). También ha impulsado la publicación de trabajos de otros escritores isleños como Antonio Bermejo, Natalia Sosa o Nicolás Estévanez. Como periodista, ha colaborado durante décadas con el diario La Provincia y ha realizado programas de radio como Que te vaya bonito y El rincón de la Cantina.

imagen

Nayra Ramírez es Candidata Doctoral y Teaching Fellow del Programa de Doctorado en Lenguas y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Pittsburgh en Estados Unidos. Sus intereses académicos son los estudios postcoloniales y transatlánticos, así como los estudios canarios, la intersección de la ficción y la historia y la literatura latinoamericana contemporánea. En la actualidad se encuentra desarrollando su tesis doctoral, titulada Canarias insurgente, en la que visibiliza distintos momentos de resistencia al discurso institucional desde las clases subalternas. Ha participado en la introducción a la obra colectiva Valoraciones femeninas de la literatura de Víctor Ramírez (2018).

El programa de pensamiento crítico No-Todo: crítica y negatividad cuestiona los fundamentos de los regímenes de verdad que gobiernan la realidad. Partiendo del fracaso de los saberes establecidos, se busca la apertura de un espacio donde dejar atrás las visiones de mundo como ‘obra total’. Para ello, este ciclo de conferencias y diálogos, que se extenderá durante todo el año 2022, contando con autores de dentro y fuera del Archipiélago que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, producen conocimiento con conciencia de su inconmensurabilidad.

'Narrar la rebeldía', con Víctor Ramírez

'Narrar la rebeldía', con Víctor Ramírez

INFORMACIÓN Y HORARIO:

Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa

11 jun 2022. 12:00h

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.