10 nov 2022 > 12 nov 2022
'Muros, bloques, pixeles y otros vanos', por David Bestué
TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra el taller Muros, bloques, pixeles y otros vanos, impartido por David Bestué (Barcelona, 1980). En él, el artista hará un recorrido por su trabajo, proyectos y bibliografía alrededor de la arquitectura y la ingeniería. Esta actividad, que se enmarca dentro del programa de TEA Onda Corta, se desarrollará el jueves [día 10] y el viernes [día 11], de 16:00 a 20:00 y el sábado [día 12], de 10:00 a 14:00 horas. Para participar en él es necesario enviar un mail a actividades@teatenerife.es. Aforo 12 personas


Mediante diversas aproximaciones al edificio este taller tiene como objetivo trasladar modelos de representación tridimensional de la arquitectura al espacio bidimensional de una publicación. El trabajo en grupo permitirá plantear posibles aproximaciones al edificio, de carácter formal, crítico o experiencial y el modo de plasmarlas sobre el papel mediante risografía. Esta actividad será realizada en el contexto de la exposición en exhibición Concretos y el objetivo final es configurar un documento que sirva como complemento de lectura a las típicas monografías de arquitectura.
Este taller está dirigido a todos los públicos a partir de 18 años en adelante. No hace falta tener conocimientos previos en risografia. Desde Onda Corta se trata de crear un espacio que genere interlocución con el público del museo que ayude a generar nuevas narrativas y representaciones a través de metodologías artísticas. Se requiere compromiso con la asistencia a los días y horas que dura el taller para formar parte de este grupo de trabajo.
David Bestué es un artista interesado en las relaciones entre el arte y la arquitectura. Ha publicado libros sobre Enric Miralles, Viaplana i Piñón, El Escorial y la historia reciente de la arquitectura e ingeniería en España. Otro de sus focos de interés es la relación entre la escultura y el lenguaje, patente en algunas de sus exposiciones individuales como ROSI AMOR, en el Museo Reina Sofia (Madrid, 2017), Pastoral, en La Panera (Lleida, 2021) o Aflorar, Museo Jorge Oteiza (Alzuza, 2022). También ha comisariado exposiciones com La plaça, en un espacio público de Hospitalet de Llobregat (2019) y El sentit de l’escultura en la Fundació Joan Miró (Barcelona, 2021).

Onda Corta es un programa de TEA que surge con la idea de constituir una plataforma interna que mantenga una comunicación con proyectos y colectivos autónomos exteriores a TEA. Ante la necesidad de esta interlocución con un espacio exterior, se propone un programa encargado de contactar con proyectos satélites y que sea capaz de captar su rango de frecuencia. Este programa está centrado en la edición y publicación experimental de contenidos a través de una línea editorial de impresión risográfica, una plataforma radiofónica y otra de diseminación del archivo fotográfico y fílmico.


INFORMACIÓN Y HORARIO:
Biblioteca de Arte (Planta 0) consulta el mapa
10 nov 2022 > 12 nov 2022.
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Con inscripción