29 oct 2010 > 31 oct 2010
'Mujeres en El Cairo', de Yousry Nasrallah
Tenerife Espacio de las Artes completa su programación de cine de este mes de octubre con la proyección de una película egipcia, 'Mujeres en El Cairo' (2009). La cinta, que dirige Yousry Nasrallah y que se pasará en versión original en árabe con subtítulos en español, podrá verse desde el viernes [día 29] hasta el domingo [día 31] en dos pases diarios, que comenzarán a las 19,00 y 21,30 horas.
El Cairo en la actualidad. Hebba y Karim están casados y son periodistas de éxito, jóvenes, ricos y guapos. Hebba es la presentadora de un popular programa de debates políticos en televisión y su tenacidad antigubernamental pone en peligro la promoción que desea su marido. Él la presiona y ella acaba prometiéndole que levantará el pie del acelerador. Decide ocuparse de historias femeninas. El éxito es inmediato. Hebba cautiva a millones de espectadores con hechos reales, llenos de sorpresas, de violencia, de giros inesperados, desde los barrios pobres de El Cairo hasta la alta burguesía, implicando de paso a miembros del Gobierno, en un torbellino sensual y de inventiva novelada. Pero ¿dónde acaba la política y dónde empieza la cuestión de la condición femenina? Hebba no tarda en descubrir un terreno minado a base de abusos, engaños religiosos, sexuales y... políticos. De entrevistadora, Hebba pasará a ser el tema de una historia.
Tenerife Espacio de las Artes completa su programación de cine de este mes de octubre con la proyección de una película egipcia, 'Mujeres en El Cairo' (2009). La cinta, que dirige Yousry Nasrallah y que se pasará en versión original en árabe con subtítulos en español, podrá verse desde el viernes [día 29] hasta el domingo [día 31] en dos pases diarios, que comenzarán a las 19,00 y 21,30 horas.
El Cairo en la actualidad. Hebba y Karim están casados y son periodistas de éxito, jóvenes, ricos y guapos. Hebba es la presentadora de un popular programa de debates políticos en televisión y su tenacidad antigubernamental pone en peligro la promoción que desea su marido. Él la presiona y ella acaba prometiéndole que levantará el pie del acelerador. Decide ocuparse de historias femeninas. El éxito es inmediato. Hebba cautiva a millones de espectadores con hechos reales, llenos de sorpresas, de violencia, de giros inesperados, desde los barrios pobres de El Cairo hasta la alta burguesía, implicando de paso a miembros del Gobierno, en un torbellino sensual y de inventiva novelada. Pero ¿dónde acaba la política y dónde empieza la cuestión de la condición femenina? Hebba no tarda en descubrir un terreno minado a base de abusos, engaños religiosos, sexuales y... políticos. De entrevistadora, Hebba pasará a ser el tema de una historia.
INFORMACIÓN Y HORARIO:
29 oct 2010 > 31 oct 2010.
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre