08 mar 2022
Mujeres en el arte y la creación literaria
TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra el martes 8, a las 18:30 horas, el marco del ciclo Dinámicas literarias y con motivo del Día Internacional de la Mujer la tertulia Mujeres en el arte y la creación literaria. Izaskun Legarza, Antonia Molinero, Laura Mesa y Thais Rivero intervienen en este encuentro que estará moderado por Eva Asyngier.
Para asistir a este acto, que es gratuito pero de aforo limitado, se requiere de inscripción previa enviando un correo a actividades@teatenerife.es en el que se indiquen nombre, DNI y un número de teléfono de contacto.


Antonia Molinero (Madrid, 1964) es la directora y fundadora de la Escuela Literaria de La Laguna. Maestra, diplomada en Filología española e inglesa, lectora profesional y crítica literaria. Profesora de los cursos de Creación Literaria, Técnicas de la Imaginación y Creatividad, Jóvenes Escritores y Escritura de Memorias en la Escuela Literaria. Editora de los libros Corriendo cual cuerdos, Y así sería para siempre, Cosas imposibles con un amor posible, Algo que ignore las cosas serias, Los besos están prohibidos y Laguneros Noveleros, recopilaciones de los mejores textos escritos por el alumnado de la Escuela Literaria en colaboración con diferentes editoriales.
Coordinadora de la Colección Índice del Cabildo de Tenerife. Tenerife Educa. Colabora con diferentes instituciones públicas y privadas impartiendo Talleres de Escritura para adolescentes. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada al ámbito literario y cultural en instituciones como la Escuela de Letras de Madrid y también ha sido Jefa de Prensa de la Editorial Taurus. Chinita, reeditada por Ediciones La Palma, es su primera publicación.
Izaskun Legarza Negrín (Tenerife, 1963) cursó en Granada sus estudios universitarios de Licenciatura en Geografía e Historia y tercer grado (máster predoctoral en la actualidad) en el Departamento de Geografía Humana donde trabajó bajo la dirección del Doctor Arón Cohen Amselem. En 1990 regresó a Tenerife y se incorporó a la plantilla de la Escuela Montessori, en la que permaneció hasta 2008. Ha sido docente de Geografía e Historia tanto en centros concertados como públicos, en las etapas de Educación Secundaria y Bachillerato.
En 2010 abandonó su labor docente y fundó la Librería de Mujeres, desde la que ha programado numerosas actividades que han contado con la presencia de escritoras nacionales e internacionales además, por supuesto, de escritoras y escritores canarios. Para profundizar su formación como librera ha cursado estudios sobre Álbum Infantil con la escritora Mar Benegas y la editora y poeta Arianna Squollini, así como estudios de filosofía para niños y niñas con el grupo Wonder Ponder. Ha participado en los congresos anuales de librerías convocados por la CEGAL (Confederación Española de Gremios de Librerías) y es recomendadora asidua en la página de las Librerías Recomiendan que se publican en la web de Todos Tus Libros y en el Diario de Burgos. Es miembro del comité de selección del grupo Azagal, dependiente del Área de Educación del Cabildo de Tenerife y ha sido tallerista del Festival Índice. Desde febrero de 2020 organiza los Diálogos de escritura de TEA .
Laura Mesa (Tenerife, 1975) es doctora en Bellas Artes y graduada en Filosofía. Profesora en la Facultad de Bellas Artes y artista plástica, ha dedicado sus últimos años a la investigación teórica y práctica en el campo del dibujo contemporáneo.
Thais Rivero es graduada en Filosofía especializada en lenguaje, mente y ciencia. Publicó su primer poemario en 2017, titulado Sophie, en Ediciones en Huida. Ha participado en varios proyectos de la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Laguna donde se recogen en distintas publicaciones colaboraciones que ha realizado, entre ellas, poemas y la redacción de un capítulo dedicado a Philippa Foot. Dentro del ámbito académico nacional ha sido publicada en la revista de la Sociedad de la Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España (2020, 2022), además de participar en 2018 en el congreso de esta misma organización como ponente. En 2021, presentó una propuesta metodológica educativa en torno al arte y la filosofía en el XIX Congreso Internacional Sobre Nuevas Tendencias en Humanidades celebrado en la UCM. Me encanta escribir, comunicar y divulgar. El arte, en general, y el lenguaje, en particular, son dos componentes esenciales de su líneas de pensamiento.
Eva Asyngier Barnas es Antropóloga Social y Cultural, ha participado en la investigación Atlas de espacios de cooperación interuniversitaria Canarias-África en cuyo marco publica Narrativas y discursos sobre cooperación interuniversitaria Tenerife-África (2021). Actualmente se dedica a la gestión cultural, ha impulsado el proyecto Patrimonio, género y su papel en la identidad canaria contemporánea (2021) impulsado por el Gobierno de Canarias de la mano del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. Además de ello ha publicado poemas sueltos y más recientemente se la ha incluido en una selección de poemas en la Auditoteca de Literatura Canaria Actual (2021).
Coordinado por Sergio Barreto (Tenerife, 1984), Dinámicas literarias –cuya agenda de eventos se extenderá hasta abril– busca garantizar el acceso a la cultura por parte de la ciudadanía en igualdad de condiciones y la protección de la creatividad y de las personas creadoras. Entre sus objetivos se encuentran el de difundir la literatura de las islas en el ámbito nacional, difundir la literatura local, nacional e internacional entre la ciudadanía del archipiélago y la creación de un espacio para la literatura, con especial atención a la poesía. Este ciclo incluye desde lecturas hasta presentaciones, disertaciones y tertulias literarias.
INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
08 mar 2022. 18:30h
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Con inscripción