22 nov 2023
Marek Edelman ... y hubo amor en el gueto
Nuevo documental polaco
TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta el miércoles 22, a las 19:00 horas, dentro del ciclo Nuevo documental polaco. Retratos del pasado y del presente, la película Marek Edelman ...y hubo amor en el gueto (Marek Edelman …i była miłość w getcie, 2019), de Jolanta Dylewska. La presentación de la película estará a cargo de Elzbieta Bortkiewicz, escritora y traductora de la literatura polaca al español. Entrada libre hasta completar el aforo. El filme se pasa en versión original en polaco con subtítulos en español.


”¿Por qué nadie me pregunta si en el gueto hubo amor? ¿Por qué a nadie le interesa?” – decía, poco antes de morir en el año 2009, Marek Edelman, cardiólogo de profesión, activista social y político, conocido por su papel como comandante en el levantamiento del Gueto de Varsovia. Esta pregunta sirve de punto de partida y de hilo conductor para el documental realizado por Jolanta Dylewska, que contó con la colaboración de Agnieszka Holland en el guión, y de Andrzej Wajda en la dirección de escenas dramatizadas. La respuesta de Edelman es conmovedora y contundente: en el infierno del gueto podían existir la bondad y la belleza. Y el amor: fuerte, incondicional, capaz del mayor sacrificio, y también impregnado de erotismo.
La muestra Nuevo documental polaco. Retratos del pasado y del presente, organizada por Asociación Polaco Canaria Arka en colaboración con Fundación Ava Arts, Fundación Canaria Proyecto Perfecto y TEA Tenerife Espacio de las Artes, con patrocinio de la Embajada de la República de Polonia en España.
La muestra yuxtapone dos recientes obras de destacados documentalistas polacos, Jolanta Dylewska y Piotr Łoziński, que presentan conmovedores retratos de Polonia fijando la mirada en la trágica historia del gueto de Varsovia y en la sociedad polaca contemporánea en vísperas de la pandemia. Aunque alejados en el tiempo, coinciden en lo esencial, compartiendo una dimensión universal y desprendiendo la misma esperanza. “Mi película trata de convencer a la gente de que el planeta Tierra sigue siendo un buen lugar para vivir”, dice el director de La película del balcón. Marek Edelman, que protagoniza el segundo documental, insiste en hablar sobre la belleza y el amor a pesar del horror del Holocausto. Son dos películas llenas de luz, que reivindican la solidaridad humana, la necesidad de amar y ser escuchado, valores que en el turbulento mundo actual cobran todavía más relevancia.



INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
22 nov 2023. 19:00h
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre