Menú
Menú
Cerrar

02 ene 2015 > 04 ene 2015

"La sal de la Tierra" de Wim Wenders y Sebastião Salgado abren el año cinematográfico en TEA

Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes, y del Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián, el documental sobre el célebre fotógrafo brasileño se podrá ver del 2 al 4 de enero en TEA Tenerife Espacio de las Artes. Las proyecciones serán en versión original en francés, portugués e inglés con subtítulos en castellano. Habrá dos pases diarios que comienzan a las 19,00 y 21,30 horas. El precio de la entrada es de 4 euros, 3 para los integrantes del colectivo 'Amigos de TEA'.

Dirección: Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado. Reparto: Sebastião Salgado. Nacionalidades: Brasil, Francia y Italia Año: 2014. Duración: 109 min. Género: Documental. Color. Guión: Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado. Fotografía: Hugo Barbier y Juliano Ribeiro Salgado. Distribuidora: Caramel films. Estreno en España: 31 Octubre 2014. Calificación por edades: Todos los públicos

Continuar leyendo...

imagen

Sinopsis: Desde hace cuarenta años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc., ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes, descubriendo una fauna y una flora silvestres en el marco de un proyecto fotográfico gigantesco, tributo a la belleza del planeta. Su hijo Juliano, quien le acompañó en sus últimas travesías, y Wim Wenders, también fotógrafo, comparten con nosotros su mirada acerca de su vida y su obra, a partir de la gestación de su magno proyecto "GÉNESIS".

NOTAS: La película está codirigida por el célebre cineasta alemán Wim Wenders, y Juliano Ribeiro Salgado, hijo de Sebastião Salgado. Sebastião Salgado nació el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, Minas Gerais, Brasil. Vive en París, Francia. Salgado trabajó como economista antes de iniciar su carrera de fotógrafo profesional en París, en 1973, con las agencias Sygma, Gamma y Magnum Photographs hasta 1994. Ese año, él y Lélia Wanick Salgado fundaron Amazonas Images, una sociedad creada únicamente para desarrollar el trabajo del fotógrafo. Salgado ha viajado a más de 100 países para realizar sus proyectos fotográficos. La mayoría de estos trabajos, además de aparecer en un gran número de publicaciones impresas, también figuran en libros como Other Americas y Sahel-l'Homme en Détresse (1986), An Uncertain Grace (1990), Workers (1993), Terra (1997), Migraciones y Retratos (2000), y África (2007). Las exposiciones de su trabajo han viajado por todo el mundo y se han podido ver en los mejores museos y galerías. Desde los años 90, Salgado y Lélia también trabajan en la restauración de parte de la Selva atlántica brasileña. En 1998 lograron que la zona fuera declarada reserva natural y crearon el Instituto Terra, una ONG medioambiental dedicada a la reforestación, la conservación y la educación. En 2012, Salgado y Lélia recibieron el Premio e del instituto e, UNESCO Brasil y Municipio Río de Janeiro, así como el Premio "Personalidade Ambiental" que concede el World Wildlife Fund de Brasil. Estos premios se otorgaron como reconocimiento a su trabajo con el Instituto Terra. Salgado ha recibido un sinfín de destacados premios de fotografía como reconocimiento a sus éxitos. También es Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF, y miembro honorario de la Academia de las Artes y las Ciencias de Estados Unidos.

imagen

CRÍTICAS: "Para los amantes de la fotografía, llega una magnífico documental que evoca la figura y la obra del gran Sebastião Salgado, artista de la imagen fija y testigo de nuestro tiempo, notario de la condición humana...de la mano de Wim Wenders y de Juliano Ribeiro Salgado, hijo de Sebastião Salgado, el documental nos invita a un bellísimo y emocionate recorrido por las pulsiones del planeta, a través de la serenidad de la mirada de Salgado, y su inseparable Leica" (Días de Cine, RTVE). "Una magnífica mirada al hombre detrás de todas esas icónicas fotografías" (The Hollywood Reporter). "Wim Wenders confirma su dominio del documental con esta impresionante oda a Sebastião Salgado" (Variety). "Una obra esclarecedora y estimulante" (The Guardian)

"La sal de la Tierra" de Wim Wenders y Sebastião Salgado abren el año cinematográfico en TEA
"La sal de la Tierra" de Wim Wenders y Sebastião Salgado abren el año cinematográfico en TEA

INFORMACIÓN Y HORARIO:

02 ene 2015 > 04 ene 2015.

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.