Menú
Menú
Cerrar

27 sep 2025

'Interseccionalidad, arte y activismo', por Patricia Hill Collins

La socióloga estadounidense Patricia Hill Collins impartirá el sábado (día 27), a las 12:00 horas, en TEA Tenerife Espacio de las Artes la conferencia titulada Interseccionalidad, arte y activismo. Para la teórica feminista y especialista en estudios afroamericanos, la manera en que se imbrican racismo, sexismo y clasismo permite no ensimismarse con enfoques individualistas para abrazar una visión macro-sociológica de la desigualdad. Su trabajo representa, en este sentido, un cambio paradigmático a la hora de pensar la raza, el género y la clase como modos de dominación estrechamente vinculados entre sí. Esta actividad, que forma parte del programa No-Todo: crítica y negatividad, es de acceso libre.

Continuar leyendo...

imagen

'Interseccionalidad, arte y activismo', por Patricia Hill Collins

 

Para Hill Collins, el concepto de interseccionalidad ha sido tremendamente útil para dejar atrás las lecturas clásicas sobre las diferencias sociales, sexuales y raciales como si estas fueran fruto de la simple fusión o adición de distintos criterios de discriminación. En lugar de ello, la autora propone entender las jerarquías derivadas de tales categorías como resultado de sistemas entrelazados de opresión. De ahí la importancia de trasladar su operatividad no sólo desde el espacio académico al activismo feminista, antirracista y emancipador, sino también al mundo del arte como espacio privilegiado para la construcción de alternativas políticas.

Patricia Hill Collins es profesora emérita distinguida de Sociología en la Universidad de Maryland (Estados Unidos), en College Park (Estados Unidos), y también profesora emérita Charles Phelps Taft de Estudios Afroamericanos en la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos). Entre sus libros se incluyen Pensamiento feminista negro (1990), Palabras combativas (1998), Política sexual negra (2004), Del poder negro al hip hop (2006), La interseccionalidad como teoría social crítica (2019) e Intersecciones letales: raza, género y violencia (2023). Además, su antología Raza, clase y género: intersecciones y desigualdades (1992), editada junto con Margaret Andersen, se ha utilizado ampliamente durante más de treinta años en más de 200 facultades y universidades de todo el mundo.

imagen

En 2008, se convirtió en la centésima presidenta de la Asociación Americana de Sociología y, en 2022, nuestra autora fue elegida miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias. En 2023, recibió el prestigioso Premio Berggruen de Filosofía y Cultura, un galardón que se concede a personas cuyas ideas han influido profundamente en la comprensión y el avance del ser humano en un mundo en rápida evolución.

El programa de pensamiento crítico No-Todo: crítica y negatividad -coordinado por Roberto Gil Hernández, profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna- cuestiona los fundamentos de los regímenes de verdad que gobiernan nuestra realidad. Partiendo del fracaso de los saberes establecidos, se busca la apertura de un lugar desde el que dejar atrás las visiones de mundo como ‘obra total’. Para ello, este ciclo de conferencias y diálogos contará con personalidades de dentro y fuera del Archipiélago que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, producen conocimiento con conciencia de su inconmensurabilidad.

'Interseccionalidad, arte y activismo', por Patricia Hill Collins

 

'Interseccionalidad, arte y activismo', por Patricia Hill Collins

INFORMACIÓN Y HORARIO:

Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa

27 sep 2025. 12:00

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.