03 dic 2023
'Interludio', por Raisa Maudit
Repensar desde el borde
TEA Tenerife Espacio de las Artes ha programado para este domingo (día 3), de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, un nuevo taller de Repensar desde el borde, una actividad coordinada por las artistas Lucía Dorta y Maï Diallo que plantea una revisión y deglución de las muestras expositivas de TEA. Esta nueva sesión, titulada Interludio y vinculada a las muestras Insolación y Acto I. La eterna adolescencia, estará a cargo de la artista Raisa Maudit. Para asistir al taller, que es gratuito, es necesario inscribirse previamente enviando un correo a repensardesdeelborde@gmail.com


En el cruce entre las exposiciones La eterna adolescencia, de Álvaro Urbano e Insolación, ambas curadas por Gilberto González, se despliega el enigmático mundo de Interludio, un juego de rol visionario creado por Raisa Maudit. Les jugadores se sumergirán entre las dunas oníricas de un desierto sin tiempo, donde los susurros del viento despiertan reflexiones sobre realidades alternativas y destinos no alcanzados. Ruinas majestuosas surgen entre la arena, vestigios de historias olvidadas o posibilidades que se desvanecen en la brisa..
Interludio es una partitura narrativa, una melodía fugaz que se entreteje entre las secciones de una composición mayor, o una pausa dramática para afrontar lo que se viene, llevando a les participantes a explorar la lucidez paradójica entre el anhelo y la aceptación. El desierto se convierte en un espejo donde se reflejan las elecciones y las ilusiones, desafiando a les aventureres a reconciliar las dualidades de sus propias existencias. En este entorno de ensoñación, cada paso entre dunas es una danza entre la nostalgia y la liberación, donde los límites entre la realidad y la imaginación se difuminan. Les jugadores son invitades a descubrir la belleza efímera de lo que nunca fue, mientras enfrentan las paradojas de sus propias vidas en un paisaje en constante cambio."

Raisa Maudit. Nacida en La Palma, con formación en arte contemporáneo, música clásica y composición, programación y desarrollo de videojuegos, licenciada por la Universidad de Barcelona en 2010. A través de procesos multidisciplinares recurre a múltiples sistemas de representación para analizar y mostrar las contradicciones y puntos ciegos de los relatos dominantes del sistema. Desde un planteamiento transfeminista y postanarquista construye un particular universo en el que la cultura popular y las posibilidades performativas de la identidad resultan en obras poliédricas donde música, escenografía, performance, texto, teoría-ficción, video, escultura, instalación, robótica o comisariado se entremezclan para plantear otras realidades posibles que den una salida a esos puntos ciegos del sistema y ofrezcan posibles transformaciones sociales desde la revisión de los saberes olvidados.
Su obra obra ha estado presente en MUSAC (Leon), Gitte Böhr Galerie (Berlin), Galeria Códice (Nicaragua), ESTAMPA (Madrid), SWAB (Barcelona), CA2M (Madrid), Museo El Chopo (Mexico D.F) , Fundació Joan Miro (Barcelona), Galería Formato Cómodo (Madrid), MACBA (Barcelona), HOME (Manchester), Kingston Gallery (Los Angeles), Konsthall C (Estocolmo) , Swinton Gallery (Madrid), Kunstraum Flat1(Viena) MuseumsQuartier (Viena), CentroCentro (Madrid) , UNION DOCS Center for Documentary Art of New York, (NY)entre otros. Ha recibido premios y becas como Generaciones 2019, Injuve 2015, Ayudas a la Creación 2019 del Ayuntamiento de Madrid, Area60 de Tea Tenerife o Residencias de Producción de Matadero Madrid 2022. Tiene obra en colección en Museum of Contemporary Art Antwerp, Fundación Montemadrid, Patrimonio Historico Cultural de Las Palmas o colecciones privadas como Colección Ofelia Martín & Javier Núñez. Ha escrito libros como Cartas a Wolfi, Las Disidencias con Marti Manen, y Días de Ira. Ha escrito textos para varios medios de pensamiento y crítica como Adesk Critical Thinking.

Desde 2014 dirige Storm And Drunk, espacio de arte independiente, laboratorio especular y editorial en Madrid. Desde 2020 es parte del grupo de investigación internacional feminista Visionary Women Reseach Group centrado en el estudio de las relaciones entre mediumnidad, espiritualidades disidentes, feminismo, y arte; desde esa plataforma se ha desarrollado seminarios internacionales, exposiciones, publicaciones y textos. Ha comisariado exposiciones en Storm And Drunk, Supermarket Art Fair (Estocolmo), MIAC (Lanzarote), PS Mirabel (Manchester) o TEA Tenerife Espacio de las Artes y ha realizado workshops y talleres en CA2M (Madrid), Konsthall C (Estocolmo), La Casa Encendida (Madrid), Tea Tenerife Espacio de las Artes, Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Criminología de la Universidad Rey Juan Carlos o Universidad Nebrija entre otros.
Durante 2023 es la directora del programa de residencias internacional de investigación artística Producción 0: Una Detonación Invisible en TEA Tenerife Espacio de las Artes, también dirige junto al artista e investigadore Andrés Senra para Storm And Drunk : La Academia Desposída un programa de estudios desde la producción artístca que pone en valor los conocimientos no normativos con perspectiva feminista y LGTBI desde una relación con múltiples instituciones y agentes nacionales e internacionales como The Queer Museum. Actualmente hay obra suya expuesta en la exposición Madrid desde el baile en CentroCentro (Madrid)

INFORMACIÓN Y HORARIO:
Sala B (Planta 0) consulta el mapa
03 dic 2023.
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Con inscripción