Menú
Menú
Cerrar

21 sep 2011 > 25 sep 2011

III Salón Internacional del Libro Africano (SILA)

TEA Tenerife Espacio de la Artes acoge del miércoles [día 21] hasta el domingo [día 25] la III edición del III Salón Internacional del Libro Africano (SILA), que este año tiene a Senegal como país invitado. Se ha diseñado una programación en la que a través de mesas redondas, diálogos, presentaciones de obras literarias, exposiciones, talleres y cine, intenta mostrar la actualidad cultural que se desarrolla en Senegal. La librería del SILA contará además con un espacio especial donde se podrá encontrar una selección de títulos publicados por editoriales senegalesas así como obras de autores senegaleses traducidas a otros idiomas.

Continuar leyendo...

imagen
  • Miércoles 21 de septiembre:

11,30 horas: Acto Inaugural. Salón de Actos

12,15 horas: Lectura del Manifiesto del Día de la Bibliodiversidad, a cargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes. Salón de Actos

13,00 horas: Presentación de Casa África: Colección de Cuadernos Africanos de Casa África. Interviene: Ricardo Martínez (Director General de Casa África). Salón de Actos

13,30 horas: Cata de libros y vinos canarios. 10 años de la editorial Puentepalo: Madrid en los poetas canarios, de 55 poetas canarios escriben a Madrid. Vino de Bodegas Acevedo. Denominación de origen Tacoronte-Acentejo. Sala C

17,00 a 18,00 horas: Presentación de la obra Mujeres en África, Educación y Poder. El acceso a los estudios superiores. Fundación Iepala. A cargo de Sheila R. Melhem, e Inmaculada G. Pérez. Salón de Actos

18,30 a 19,30 horas: Charla con el escritor Cheikh Hamidou Kane. Intervienen Pablo Martín Carbajal y Seydou Nourou. Reconocimiento SILA a su labor. Salón de Actos

20,00 a 21,00 horas: Debate: Análisis de la figura de Cheikh Anta Diop y Léopold Sédar Senghor, a cargo de Alfonso G. Jerez (Periodista), Boubacar Boris Diop (Escritor) y Seydou Nourou (Editor). Salón de Actos

  • Jueves 22 de septiembre:

10,30 a 12,00 horas: Mesa debate: El presente del libro: Nuevos canales de comercialización para el libro electrónico: la madurez de la edición digital en España. Modera: Alberto Vicente. Interviene: Luis Collado (Director Googlen Books España), Silvia Clemares (Kobo), David Sánchez (24Symbol) y Matilde Sanz (Editoriales MoviStar ebook). Salón de Actos

imagen

12,30 horas: Presentación Por una africanización de las conciencias. La propuesta cultural de oozebap, a cargo de Dídac P. Lagarriga. Salón de Actos

13,30 horas: Cata de libros y vinos canarios. 10 años de la editorial Puentepalo: Por eso las estrellas, de Ana María Mayol. Vino de Bodegas Domínguez Cuarta Generación. Denominación de origen Tacoronte-Acentejo. Sala C

17,00 a 18,30 horas: Mesa debate: Escritoras africanas: ¿cuánto hay por descubrir? El papel de la editora en África. Modera: Inma Luna. Interviene: Paulina Chiziane (Escritora), Aida Gomes (Escritora), Layla B. Chaouni (Editora), Beatrice Lalinon (Editora), María Jesús Alvarado (Editora). Salón de Actos

19,00 horas: Presentación del libro Murambi, le livre des ossements/El Osario (Ed. Casiopea), del escritor Boubacar Boris Diop. Presenta Seydou Nourou Ndiaye. Salón de Actos

III Salón Internacional del Libro Africano (SILA)

20,00 horas: Diálogo con Juan Goytisolo (Escritor), Alfonso G. Jerez (Periodista) y Andrés Sánchez Robayna (Escritor). Salón de Actos

Viernes 23 de septiembre:

10,30 a 12,00 horas: Mesa debate El presente del libro: Nuevos formatos de venta en los canales tradicionales: reinventando las librerías. Modera: Silvano Gozzer. Interviene: Francisco Goyanes (Librería Cálamo), Gonzalo Queipo (Tipos Infames), Viviana Chalmeta (Traficantes de sueños), Francisco Gurillo (Agapea), Jana González (BUBOK). Salón de Actos

12,30 horas: Coloquio La aportación literaria actual de las mujeres en el Mediterráneo. Modera: Maria-Ángels Roque. Interviene: Juan Goytisolo (Escritor), Tassadit Yassine (Escritora), Dolores López Enamorado (Directora del Instituto Cervantes en Casablanca). Salón de Actos

13,30 horas: Cata de libros y Vinos Canarios. 10 años de la editorial Puentepalo: Los versos de la madera, de Limam Boicha. Vino de Bodegas Carbajales. Denominación de origen Tacoronte-Acentejo. Sala C

17,00 a 18,30 horas: Mesa de debate sobre Actualidad y claves de desarrollo del sector editorial en Senegal. Modera: Juan Manuel Pardillas. Interviene: Mariama Ndoye Mbengue, (Escritora), Aminata Sy (Editora), Hamidou Kane (Escritor), Seydou Nourou (Editor). Salón de Actos

19,00 horas: Presentaciones de los libros de Casa África: Historia del África Negra, de J. Ki-Zerbo, e Historia del Congo, de Isidore Ndaywell é Nziem. Intervienen: Ricardo Martínez (Director General de Casa África), Elena Cabrera Cruz y François Ki-Zerbo. Salón de Actos

20,00 horas: Diálogo con Sami Tchak (Escritor) y Alfonso G. Jerez (Periodista). Salón de Actos

21,30 horas: Cine Documental MiradasDoc África tiene nombre de mujer. Salón de Actos

  • Sábado 24 de septiembre:

10,30 a 12,00 horas: Mesa de debate Alianza Internacional de Editores: ¿Libros o Bibliodiversidad? Modera: Paola Caretta. Interviene: Thierry Quinqueton, (Presidente de la AIEI), Serge Dontchueng (Coord. Red francófona AIEI), Rusell Clarke (Red anglófona, AIEI), Araken Gomes (Coord. Red lusófona AIEI), Samar Haddad (Coord. Red arabófona, AIEI). Salón de Actos

12,30 horas: Presentación: Espacios para el encuentro multicultural. Modera: Uberto Stabile (Edita) Interviene: M. Akrache SIEL (Marruecos), Antonio Lozano Festival del SUR (Canarias), Celso Muianga, Salón do Indico (Mozambique). Salón de Actos

13,30 horas: 10 años de la editorial Puentepalo: La hembra del centauro, de Juan R. Tramunt. Sala C

17,00 a 18,30 horas: Mesa de debate sobre Traducción, edición y formación. Problemas de la difusión de los escritores en lenguas africanas. Modera: Antonio Lozano. Interviene: Seydou Nourou (Editor), Beatrice Lalinon (Editor), Lahbib Fouad (Traductor), Tainie Mundondo (APNET), Marie Desmeures (Editora). Salón de Actos

19,00 horas: El África, de Emilio González Deniz (Escritor). Presenta Alfonso G. Jerez (Periodista). Salón de Actos

20,00 horas: Casa África presenta: Programa Letras Africanas. Con la participación de Boubacar Boris Diop (Escritor), Antonio Lozano (Escritor) y Ricardo Martínez (director General de Casa África). Salón de Actos

21,30 horas: Cine África y Canarias. Selección filmoteca canaria. Salón de Actos

  • Domingo 25 de septiembre:

10,30 a 12,00 horas: Mesea de trabajo del sector editorial canario. Sala Polivalente

11,00 a 12,30 horas: Taller Manualidades Africanas. Hermanos Thioune. Aula de Didáctica

12,00 horas: Presentación del libro Construcción: trabajo o esclavitud, a cargo de su autor Jordao Quizembe. Sala C

12,30 horas: Cuentacuentos Cuentos Africanos. Hermanos Thioune. Salón de Actos

13,00 horas: Presentación del libro Poesía Canaria, antología, de Roberto Cabrera. El Vigía Editora. Sala C

19,00 horas: Cine Documental MiradasDoc Tapologo. Salón de Actos

21,30 horas: Cine Documental MiradasDoc Princesa de África. Salón de Actos

III Salón Internacional del Libro Africano (SILA)

INFORMACIÓN Y HORARIO:

21 sep 2011 > 25 sep 2011.

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.