Menú
Menú
Cerrar

12 may 2014 > 15 may 2014

II Jornadas Ciudades de la Moda, del Arte y del Diseño

TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra del 12 al 15 de mayo las II Jornadas Ciudades de la Moda, del Arte y del Diseño, que pretenden aproximar varios modelos de organización y gestión de la moda y el diseño, como partes integrantes de las artes, desarrollados en diferentes lugares de Europa. El objetivo es estimular el conocimiento sobre estos campos para propiciar un mejor conocimiento, más allá del entorno académico, ya que entre los destinatarios de la actividad se encuentran personas interesadas en que sus actividades profesionales se centren en la moda y el diseño.

Continuar leyendo...

imagen

Programación

  • Lunes, 12 de mayo:

17:30h

Apertura

18:00h

Barcelona y la moda actual

Domingo Ayala

20:00h

Atrévete a emprender en moda

Eduardo de Armas - Fifede

  • Martes, 13 de mayo

18:00h

Estocolmo: Una visión del diseño nórdico

Karin Schollin

20:00h

La sostenibilidad en la moda

Gema Gómez

  • Miércoles, 14 de mayo

18:00h

La industria de la moda en Milán

Antonella Camponeschi

20:00h

Diseño y comercio

Belén Cano

  • Jueves, 15 de mayo

18:00

Diseño Gráfico y moda

Lars Amundsen

20:00

Tenerife: artesanía y moda

José Sanchez Giuseppe

Los ponentes

Domingo Ayala:

La Gomera, España. 
Licenciado en diseño gráfico por La Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias.
 Finalizados sus estudios universitarios se traslada a Barcelona en donde fija su lugar de residencia y comienza su andadura en el mundo de la ilustración colaborando con revistas de moda como Woman o Cosmopolitan o ilustrando
 cubiertas de libros en editoriales como Destino y Planeta.
 En el sector de la moda colabora con Custo Barcelona y Dorotea en calzado. En 2002 funda la empresa que produce y comercializa la marca que lleva su propio nombre Domingo Ayala Collection, de la cual es director de diseño y producto.
 En la actualidad compagina el diseño de su colección de bisutería con el desarrollo de ilustraciones para otros clientes.

imagen

Eduardo de Armas:

Licenciado en Administración y dirección de empresas. Diplomado en Ciencias Empresariales. Técnico de empleo y Asesor de creación de empresas en FIFEDE - Fundación. Docente de cursos de Creación de empresas. Técnico de proyectos europeos y de proyectos de formación y empleo. Técnico de orientación profesional.

Karin Schollin:

Lund, Suecia. Empieza su formación de diseño de moda y arte en Londres en el 1993 para luego seguir estudiando diseño de moda y modista en Paris en la escuela ESMOD International. Durante los estudios trabaja en la casa de John Galliano, en Vogue España, Le Printemps y con el diseñador Marcel Marongiu, entre otras.

En 1998 se traslada a Tenerife a trabajar como diseñadora en Encuentro Moda y en Pi·3·14 donde se queda cerca de 9 años como jefa de producto. Actualmente trabaja como directora de diseño en la marca de moda femenina Bualá, siendo responsable del diseño de las colecciones de la marca, de su fabricación y de hacer el seguimiento de su posterior producción. Su trabajo incluye desarrollar colecciones con el equipo de diseño, viajar a las ferias de moda mas relevantes, realizar viajes de inspiración, así como visitar proveedores nacionales e internaciones para presentar las colecciones, buscar nuevos tejidos, nuevas ideas y supervisar el proceso de producción. Desde el 2011 diseña también la linea de ropa de pádel y de tenis mujer para la marca Adosmanos.

II Jornadas Ciudades de la Moda, del Arte y del Diseño

Gema Gómez:

Madrid, España. Diseñadora de carrera y fundadora de Slow Fashion Spain. Comunicadora, coach, docente y consultora, tras su trabajo en grandes cadenas de moda en Madrid y en institutos de tendencias en Paris, Gema se decide a iniciar sueño, una nueva manera de entender y vivir la moda, desde un punto de vista mucho más humano. Para ello crea Slow Fashion Spain, una plataforma de Moda Sostenible cuyos objetivos son la Formación, Asesoría, Networking y Divulgación de esta tendencia cada día más fuerte en el mercado.

Antonella Camponeschi:

Roma, Italia. Estudió en la Academia de Diseño y Moda de Roma. A los 30 años trabajó para la BBC en su primera película.
Ha trabajado en películas como "Othello" de Kenneth Branagh, con Jean Reno en "Roseanna's grave", en el set de "Gangs of New York" de Martin Scorsese, y ha colaborado con Claudio Orlandi en la preparación de " El código da Vinci". Los últimos años ha trabajado en publicidad con realizadores como Erick Ifergan, Simon Ratigan y Peter Cattaneo.

En 2012 hizo parte del departamento de vestuario en la película "Fast and Furious 6" y en 2013 traban´o en La Gomera con en director Ron Howard en la película "The heart of the sea".

Belén Cano:

Diseñadora Interiorista de profesión, gestiona y dirige desde 2001 su propia empresa, Espacio Camp, un proyecto que nace como showroom especializado en mobiliario de diseño y de autor, estudio de arquitectura y diseño de interiores y espacio de arte. Su trayectoria profesional se consolida con la realización de numerosos proyectos en el campo del Interiorismo. Así mismo, desde su espacio, expone, impulsa y difunde, siempre con un cuidado criterio de selección, el trabajo de diseñadores y artistas de diferentes disciplinas.

Lars Amundsen:

Bergen, Noruega. Es Postgraduado en 'Diseño de Comunicación' y 'Licenciado en BA Hones en Diseño Gráfico', en Central St Martin's College of Art & Design, Londres. Durante sus años de estudio en Londres, compartió piso con varios diseñadores de moda, conviviendo muy de cerca con una generación importante en la moda de Londres de hoy en día (Peter Jensen, Siv Støldal, Roksanda Ilincic, Michelle Lowe-Holder...). Desde entonces ha trabajado con la diseñadora Siv Støldal en varios proyectos relacionados con la moda y el diseño en Noruega.

Montó su primer estudio de diseño gráfico en Londres en el año 2000. Desde el año 2003 reside en Tenerife, donde ha ganado diversas convocatorias de los Premios Canarias de Diseño y los premios Anuaria. Desarrolló la imagen corporativa de TEA Tenerife Espacio de las Artes, en conjunto con Cristina Saavedra. En 2013 montó "Tipos en su tinta" en el centro de Santa Cruz, un taller de impresión tipográfico con el diseñador alemán Matthias Beck. Actualmente está trabajando en varios proyectos expositivos en TEA y en la ciudad de Bilbao.

José Sanchez Giuseppe:

Licenciado en Sociología y Moda. Universidad de CEU, Madrid, Universidad Kaplan Nueva York y Australia. Director del programa Tenerife Moda desde 1997, cuando fue creada la primera marca "Canarias Moda Cálida" entre los cabildos de Tenerife y el de Gran Canaria.

Los directores

Carlos Castro Brunetto:

Doctor en Historia del Arte y Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna. En su docencia ha impartido numerosas asignaturas relacionadas con el arte francés a lo largo de la historia, recientemente la Introducción a la Historia del Arte en el Grado de Estudios Francófonos Aplicados de la Universidad de La Laguna.

Es presidente de la Alianza Francesa de Santa Cruz de Tenerife desde 2007 hasta el presente. Posee una larga trayectoria en la investigación y divulgación de la cultura francesa; con respecto al tema de la moda y el diseño, ha impartido un seminario sobre el lujo como elemento fundamental de la cultura contemporánea (2009) y varias conferencias directamente relacionadas con la moda y el diseño francés.

Cristina Martins:

Formada en Comunicación Social y en Diseño de Moda, ha trabajado en publicidad, creando campañas para clientes como Citigroup, en el mundo de la moda, desempeñando sus labores en departamentos de diseño y compras.
Trabaja como consultora y colabora en programas de radio y televisión. Publica una pagina semanal dedicada a la moda en prensa escrita.

Ha impartido conferencias como "El nuevo Lujo" y "La Amazonia indígena y la Moda", y mantiene, desde 2006, un blog sobre moda, decoración, diseño y actualidad. Es directora de comunicación del IAMD - Instituto Artístico de Moda y Diseño, empresa ganadora del Premio Tenerife Excelencia 2.0 por su labor.

Organiza y gestiona varios proyectos y eventos relacionados con la moda.

II Jornadas Ciudades de la Moda, del Arte y del Diseño

INFORMACIÓN Y HORARIO:

12 may 2014 > 15 may 2014.

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.