09 oct 2025
'Futura, La Niebla', de María Abenia
La cineasta María Abenia presenta, dentro de las actividades paralelas del Festival de Cine DocuRock 11, un adelanto de su película Futura, La Niebla, el jueves 9, a las 19:00 horas, en el museo TEA Tenerife Espacio de las Artes. Tras la proyección de un 'work in progress' de 30 minutos de duración la directora establecerá un diálogo con el público asistente acompañada del conservador de cine y video de TEA, Emilio Ramal, y de Benjamin Reyes. La entrada es libre hasta completar aforo.


La trama de Futura, La Niebla presenta dos momentos temporales: el presente y el pasado. En las agrestes montañas de las Islas Canarias, entre riscos y laurales, la historia se repite. En un presente distópico, la sombra de un nuevo golpe de Estado se cierne sobre el archipiélago. Agricultores que se niegan a someterse, migrantes africanos perseguidos y disidentes políticos encuentran refugio en la naturaleza, huyendo de un régimen que les niega el derecho a existir.
Mientras tanto, en un pasado filmado en blanco y negro, otras figuras emergen entre la niebla: hombres que, en 1936, escaparon del levantamiento militar sublevado, escondiéndose en los mismos barrancos y cuevas, para sobrevivir. Sus voces, resuenan a través del tiempo, mezclándose con el miedo y la resistencia de los nuevos huidos.
La película es una apuesta personal de María Abenia, que no solo escribe el guion y dirige, sino que se encarga del sonido y la fotografía. El diseño sonoro es de Javier Goldin y el montaje corre a cargo de Emma Tusell y María Abenia. El filme está producido por su propia productora MamaFilms. “Tras el proceso colectivo de Circe. Esta vez mi deseo es el de filmar y construir la narración por mí misma, centrado en mi propia exploración personal como autora”, comenta la cineasta.

La cineasta María Abenia
“No son pocas las inquietudes que me acompañan con respecto al futuro venidero. Me resulta interesante asomarme a los universos hipotéticos, no por una cuestión profética, sino por la catarsis a la que puedan invitar. Son las distopías de Huxley, de Oxwell, de W. Golding, de R. Bradbury, de Margaret Artwood con las que he aprendido a imaginar futuros posibles, a prevenirme de ellos, así como a romper con dogmas demasiado instaurados, gracias al cine de Peter Watkins”, expone María Abenia.
“Futura, La Niebla me ha exigido de una gran capacidad de soledad y formación física. Entre otras cosas, porque los lugares a los que he accedido son los verdaderos escondites que los huidos de otras épocas (represión franquista o colonización española) han utilizado para escapar de un régimen opresor que les condenaba a muerte, a la tortura o al cumplimiento de unas normas en las que no creían. Lugares que son también refugio de cabras salvajes, de lagartos, de animales y plantas en peligro de extinción como el guincho y la planta de la amargosa, precipicios hostiles que son símbolo para mí ahora de resistencia, y que me han sido revelados por los lugareños bajo la promesa de no desvelar nunca su localización”, revela.

María Abenia. Artista audiovisual, profesora, escritora y programadora. Dirige su primer cortometraje Circe (2022), ganador del Premio Richard Leacock al Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, con recorrido nacional e internacional en festivales de gran trayectoria.
Dirige su segundo cortometraje Sísifo (2023), proyectado también en festivales internacionales, ganador de dos premios en el Festivalito de La Palma al Mejor Diseño Sonoro y el Mejor Corto Sostenible. Su tercer cortometraje, Sirenas (2024), coproducido con la Asociación Mamachama, se estrenó en la sección La noche del corto español en el FICX 62. Fue seleccionado en la sección competitiva canaria del LPA Film 2025.
Como coguionista ha participado en el largometraje Sugar Island (2024) de la directora dominicana Johanne Gómez, con estreno mundial en la sección oficial paralela de Giornate de Gliautori del Festival Internacional de Venecia. Asimismo, se encuentra en el proceso de escritura de tres largometrajes: su pieza de ficción LejosCerca (2027), La casa natal es el color primero (2025) del realizador David Baute y Nocturno n.33 (2025), del director Rafael Montezuma.
Además, de encontrarse inmersa en el proceso de producción de su ópera prima Futura, La Niebla (2025), está preparando el cortometraje Los huidos (2026). Futura, La Niebla ha recibido dos premios en MAFIZ Industry Zone del Festival de Málaga,
El Festival DocuRock está patrocinado por el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario para el Desarrollo Cultural, el área de Cultura del Ayuntamiento de S/C de Tenerife y el área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna. Para más información se puede consultar la web docurock.es.

INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
09 oct 2025. 19:00
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre