Menú
Menú
Cerrar

16 sep 2023

'Ética afirmativa y conocimiento posthumano', por Rosi Braidotti

La filósofa Rosi Braidotti estará el sábado 16, a las 12:00 horas, en TEA Tenerife para participar en el ciclo No-Todo: crítica y negatividad. Este espacio de pensamiento, coordinado por Roberto Gil Hernández, profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna, se constituye como un lugar de reflexión sobre los límites del conocimiento y la experiencia.

Entrada libre

Braidotti, una de las pensadoras feministas de mayor proyección internacional, impartirá la conferencia titulada Ética afirmativa y conocimiento posthumano. En ella desarrollará algunos de sus ideas más notorias, como su postura acerca de la convergencia posthumana. Esta autora ha demostrado una especial preocupación por poner la teoría al servicio del cambio social, produciendo un conocimiento políticamente situado que busca habilitar nuevas formas de enfrentar los conflictos y desafíos del presente.

Continuar leyendo...

imagen

'Ética afirmativa y conocimiento posthumano', por Rosi Braidotti

Braidotti se ha situado en la primera línea del pensamiento mundial gracias a sus reflexiones sobre la subjetividad contemporánea. Haciendo énfasis en la idea de diferencia en la historia de la filosofía y la teoría política europea, la filósofa defiende una visión de la diversidad emancipadora, basada en la positivación de la experiencia y el recurso a una ética afirmativa.

Para esta autora, lo posthumano se inscribe en el contexto de aparición simultánea de tecnologías avanzadas, ligadas a la Cuarta Revolución Industrial, junto a los efectos del cambio climático o la sexta extinción masiva de especies en la Tierra, así como el impacto negativo de ambos acontecimientos en las estructuras sociales y de pensamiento a nivel global. Braidotti alerta de la importancia de reevaluar críticamente las fronteras que han separado lo humano de esos otros no humanos con los que compartimos el planeta, describiendo nuestras interacciones mediante un nuevo campo: el del posthumanismo. En definitiva, la propuesta de esta filósofa pasa por por articular una “ética afirmativa” que nos ayude a reconsiderar la manera en que concebimos los usos de la tecnociencia, la idea de naturaleza y nuestra propia condición como especie.

Rosi Braidotti es Catedrática emérita de la Universidad de Utrecht. Se doctoró en las universidades de Helsinki y Linkoping y es miembro de la Academia Australiana de Humanidades, de la Academia Europea y de la Orden de los Países Bajos. Fue directora y fundadora de la Escuela holandesa de estudios de mujeres y de la Red temática de Estudios de mujeres ATHENA. Además, ha sido profesora visitante en el Instituto Universitario Europeo Jean Monnet de Florencia y miembro de la Escuela de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Avanzados en Princeton.

imagen

Es autora de publicaciones de absoluta referencia como Patrones de disonancia. Ensayo sobre las mujeres en la filosofía Francesa Contemporánea (1991), Sujetos nómades: corporización y diferencia sexual en la teoría feminista contemporánea (1994), Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir (2002), Transposiciones. Sobre la ética nómada (2006) y, su libro más reciente, Feminismo posthumano (2022). Su obra ha sido traducida a más de 20 idiomas.

El programa de pensamiento crítico No-Todo: crítica y negatividad cuestiona los fundamentos de los regímenes de verdad que gobiernan nuestra realidad. Partiendo del fracaso de los saberes establecidos, se busca la apertura de un lugar desde el que dejar atrás las visiones de mundo como ‘obra total’. Para ello, este ciclo de conferencias y diálogos contará con personalidades de dentro y fuera del Archipiélago que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, producen conocimiento con conciencia de su inconmensurabilidad.

'Ética afirmativa y conocimiento posthumano', por Rosi Braidotti

 

'Ética afirmativa y conocimiento posthumano', por Rosi Braidotti

INFORMACIÓN Y HORARIO:

Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa

16 sep 2023. 12:00h

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.