03 jun 2021
'Eterno amor', de Pilar Adón
'Diálogos de escritura'
TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge el jueves 3 de junio, a las 19:00 horas, la presentación de la nueva novela de Pilar Adón, Eterno amor (Páginas de espuma, 2021). Actividad del ciclo Diálogos de escritura, que se realiza en colaboración con la Librería de Mujeres.
Esta presentación, que estará a cargo de la librera Izaskun Legarza, es gratuita pero con aforo limitado y reserva previa. Las personas interesadas en asistir deberán solicitar su plaza previamente enviando un correo a actividades@teatenerife.es indicando su nombre, un número de teléfono de contacto y su número de DNI.


El encuentro con Pilar Adón, autora que intervendrá de manera virtual, podrá seguirse en directo a través del Facebook y del canal de YouTube de TEA.
En Eterno amor, novela ilustrada por Kike de la Rubia, Adón sitúa su historia en el paisaje secreto de una comunidad en la que se establecen vínculos más fuertes de lo imaginable, y que atesora un universo cerrado donde la complicidad y la belleza pueden aflorar de repente.
En una apartada residencia ubicada en la ladera de un monte vive un grupo de mujeres cuya existencia se consagra al cuidado y vigilancia de unos chicos. Nadie utiliza su nombre verdadero. Las relaciones entre ellos se basan en la eficacia de unas reglas que todos aceptan calladamente, y que marcan el ritmo de sus días. Hasta que, en esa atmósfera opresiva, acechante, la directora anuncia que va a llegar un preceptor y que tendrán que acogerle. Aunque no quieran.
Pilar Adón (Madrid, 1971) es autora de los libros de relatos La vida sumergida, El mes más cruel (por el que fue nombrada Nuevo Talento Fnac) y Viajes inocentes (Premio Ojo Crítico de Narrativa); de las novelas Las efímeras y Las hijas de Sara; y de los poemarios Da dolor, Las órdenes (Premio Libro del Año 2018 del Gremio de Libreros de Madrid), Mente animal y La hija del cazador. Ha traducido obras de autores como John Fowles, Penelope Fitzgerald y Edith Wharton.

Kike de la Rubia (Madrid, 1980). Su trabajo se centra principalmente en la ilustración de libros de poesía (Nórdica Libros) y la realización de cubiertas de libros (Alfaguara, Espasa, Capitán Swing, Nórdica). También ha ilustrado y diseñado carteles de teatro (Réplika) y de otros eventos. Colabora puntualmente como ilustrador de prensa para la revista eme21 del Ayuntamiento de Madrid, así como para otros medios como El País y ABC. Actualmente es director y profesor de La Escuela Minúscula de Ilustración.

INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
03 jun 2021. 19:00h
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Con inscripción