Menú
Menú
Cerrar

27 mar 2009 > 29 mar 2009

"El otro"

Ariel Rotter dirige "El otro", película que ha sido galardonada con el Premio Especial del Jurado y al mejor Actor en el festival de Cine de Berlín de 2007. Este largometraje se proyecta del 27 al 29 de marzo en dos pases diarios, que comienzan a las 19,00 y 21,30 horas.

Dirección: Ariel Rotter.

Guión: Ariel Rotter.

Producción: Ariel Rotter, Verónica Cura y Christian Baute.

Fotografía: Marcelo Lavintman. Color.

Montaje: Eliane Katz.

Continuar leyendo...

imagen

Intérpretes: Julio Chávez (Juan Desouza), Inés Molina (esposa de Juan), María Ucedo (mujer de Entre Ríos), Arturo Goetz (Escribano), María Oneto (recepcionista del hotel), Osvaldo Bonet (padre).

País: Argentina, Francia y Alemania.

Año: 2007.

Duración: 83 min.

Estreno en España: 23/01/2009.

Página web: http://www.aquafilms.com.ar/films_elotro.html

NO RECOM. MENORES DE 13 AÑOS

Viernes, 27 de marzo: 19:00 y 21:30 horas
Sábado, 28 de marzo: 19:00 y 21:30 horas
Domingo, 29 de marzo: 19:00 horas y 21:30 horas

Entrada: 4 €

Sinopsis

Un hombre maduro, situado entre las coordenadas que trazan su padre y su mujer, se encuentra con que todo lo que parecía garantizar su propia consistencia -vale decir su identidad- presenta síntomas de fragilidad. Frágil el cuerpo, frágiles los afectos, frágil la conciencia.

Este hombre tomará distancia respecto de lo que hasta entonces parecía constituir su día a día y así, en ese movimiento de desapego, indagar la fragilidad. Un habitual viaje de negocios de medio día al interior del país se trasforma en otro viaje. Al llegar a destino, Juan Desouza, descubre que el hombre que viajaba a su lado no se despierta.

imagen

Secretamente, casi como un juego, decide tomar la identidad de este hombre, inventarse una profesión, conseguir un lugar donde dormir: la posibilidad de no regresar. La posibilidad de ser otro, de ser muchos. En sus nuevos días libres, en estado de disponibilidad, el hombre realizará, sin saberlo, una suerte de travesía hacia la naturaleza y al reencuentro de sus gustos, de sus instintos básicos, intentando abrazarse a la idea de que la vida que le tocó y que eligió vivir, no es la única posible...

Notas

  • Dirige Ariel Rotter (Buenos Aires, 1971), cuya filmografía se completa con el corto Espectros (1995) y el largo Sólo por hoy (2001). Rotter recibió una beca para la prestigiosa Universidad del Cine de su país, donde estudió guión, fotografía, arte dramático e historia del arte.

Está protagonizada por Julio Chávez (El custodio, Un oso rojo, La película del rey, El visitante, La grieta), María Onetto (La mujer rubia) y Arturo Goetz (El nido vacio, Derecho de familia).

"El otro"

El guión es del propio director, quien asegura que "creo que en todos estos años he hecho filmes siempre sobre el mismo tema. Desde los primeros cortometrajes hasta El Otro se trata para mí sobre todo de la comprensión del tiempo que nos ha sido dado y la cuestión de qué hacemos con este tiempo limitado que tenemos".

El director de fotografía es Marcelo Lavintman (Amando a Mardona, Pizza, birra, faso).

Premios y Festivales:

OSO DE PLATA AL MEJOR ACTOR Y PREMIO ESPECIAL DEL JURADO EN EL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN. PREMIO AL MEJOR GUIÓN EN EL FESTIVAL DE CINE DE GIJÓN. PREMIO AL MEJOR GUIÓN Y AL MEJOR ACTOR DE LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS CINEMATOGRÁFICOS DE ARGENTINA. PREMIO AL MEJOR ACTOR EN EL FESTIVAL DE CINE DE LA HABANA. PREMIO DEL PÚBLICO Y MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO EN EL FESTIVAL DE CINE DE FRIBURGO 2007 (SUIZA). PREMIO SIGNIS EN EL FESTIVAL DE CINE DE ALBA 2007 (ITALIA)...

Críticas:

"Gente como Lisandro Alonso, Lucrecia Martel o Ariel Rotter, entre otros, han hecho reformas en el cine argentino, absorbiendo el trabajo con los ritmos y los tiempos dilatados que parece caracterizar cierto cine contemporáneo. No es un cine fácil ni accesible, pero ¿quién ha dicho que el cine deba abrirse de piernas ante el primero que pase por delante? EL OTRO cuenta la historia de un abogado que está a punto de tener un hijo, que tiene un padre senil al que visita y baña, y que tiene que viajar en autocar para cerrar la venta de una hacienda cuyo dueño ha muerto. Ese viaje le ofrece la oportunidad de ser otro, de abandonar su nombre y adoptar el de los demás, de vaciarse. La primera idea de EL OTRO, muy estimulante, está registrada en los títulos de crédito, que de repente se convierten en un test oftalmológico. Como si la imagen siempre tuviera su reverso, igual que la identidad de este hombre que huye de sí mismo, folio en blanco que no quiere ser escrito más allá de su propia confusión. A ratos puede parecer que Ariel Rotter hace un remake de EL REPORTERO de Antonioni. A ratos, también, parece que la película sucumbe a un cierto hermetismo que se está convirtiendo en marca de fábrica, pero la interpretación de Julio Chávez, que se mueve entre la tensión y la indiferencia como pez en el agua, salva a EL OTRO de la impostura y nos regala una nueva joya del cine argentino". (TCM)

"Con el aval de los premios de el Oso de Plata al Mejor Actor y el Gran Premio del Jurado, en el Festival de Cine de Berlín entre otros muchos cosechados. El Otro nos pone sobre la pista del cineasta argentino Ariel Rotter, que en su segundo film sigue a un hombre que abandona su personalidad durante unos días y adopta las de otras personas. Julio Chávez es el protagonista. La película existe porque existe Julio, dice Rotter.  Solo era asumible con su mirada: Julio Chávez. Este es el nombre clave de esta película. Mejor Actor en el Festival de Berlín de 2007 por su plurinterpretación en El otro y vehículo perfecto para que Ariel Rotter ganara el Premio Especial del Jurado. De hecho, Rotter explica que escribió El otro pensando en él, que sólo él podía ser todos los otros. Chávez es Julio Desouza, pero en realidad es muchos más personajes a lo largo de este viaje hacia lo desconocido en que se va transformando en otros por azar, no por necesidad. Intentando entender su lugar en el mundo, atrapado entre un padre que muere y le deja sin rol de hijo, y un hijo que está a punto de nacer y le hará padre, Desouza encuentra en un viaje al interior la ocasión de vivir más vidas tan sosas y anodinas como la suya propia. Porque Desouza no busca aventuras maravillosas, ni en realidad quiere ser diferente, solo juega a aparentarlo. Él sigue siendo igual sea bajo la personalidad de Branelli, Salazar o Morales. La inteligencia de Ariel Rotter es la de dejar al actor llenar la pantalla con sus silencios, sus miradas, su presencia. Planos largos, ausencia de música, observación del paisaje, forman parte de una puesta en escena que sigue a su protagonista en este pasar de una personalidad a otra en una ronda de identidades que le lleva a encontrarse a si mismo" (Fotogramas)

"El Otro" es un film alejado del estereotipo, que no elude los riesgos, como en el tono mismo del relato, cuando en medio de un pico de tensiòn dramàtica se apela a una suerte de humor absurdo. Es una película marcada por los silencios y pausas del personaje, donde el juego de expresiones y de miradas se potencia con buenos planos, minuciosos y simbòlicos detalles, sostenidos por excelentes actuaciones, todo con una medida muy justa. Pero lo curioso de "El otro" es que su protagonista no busca modificar radicalmente su vida a partir de la nueva identidad. No se parece a un sicòpata sino màs bien a un hombre comùn que busca el refugio de un nuevo nombre y profesiòn para escapar de sì mismo. La excusa argumental remite a la legendaria pelicula de Michelangelo Antonioni, El extranjero (1975), aunque aquì Juan da la sensaciòn de haber salido sólo para encontrar un pequeño oasis que lo proteja de ese ciclo de la vida marcado por la rutina del trabajo, la vejez y el deterioro. Julio Chàvez, un artista que habla con sus silencios y que actùa con sus miradas, demuestra sobradamente por qué mereciò el galardòn al mejor actor en el último festival de Berlìn, interpretando a este inolvidable Juan Desouza, que sin buscar nada, sueña encontrarse con algo en el camino" (Film Affinity)

Música de sala: Adiós Pampa mía. AA.VV.

Diálogos de cine: "¡Andá, que ya se te va a llamar para pagarte lo que se te debe.China carnavalera!" (LA CIÉNAGA, de Lucrecia Martel, 2001)

"El otro"

INFORMACIÓN Y HORARIO:

27 mar 2009 > 29 mar 2009.

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Libre

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.