Menú
Menú
Cerrar

11 nov 2023

Devenir paisaje: Un taller, un dibujo, un paisaje

Por José Quintanar

TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra el sábado 11, dentro del programa Onda Corta Laboratorio de Documentación, el taller Devenir paisaje: Un taller, un dibujo, un paisaje, a cargo del artista José Quintanar. En este taller trabajaremos a partir de la idea de dibujo como herramienta de pensamiento siguiendo la línea de investigación del programa público Onda Corta sobre ¿Qué y cómo otros saberes deben alojarse en el museo y en su biblioteca? Continuando con la línea de anteriores talleres trataremos de entender la Biblioteca de Arte de otras maneras, romper con la lógica donde las estanterías se convierten en peanas que sostienen el conocimiento y activarla como dispositivo que esté abierto a la manipulación. También plantea el espacio de la biblioteca como un espacio seguro de intercambio donde se de el lugar para el diálogo y la reflexión.

Continuar leyendo...

imagen

Devenir paisaje: Un taller, un dibujo, un paisaje

Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Esta actividad es gratuita y para participar en es necesario enviar un mail a ondacorta.tea@gmail.com

Construir un paisaje a través del dibujo. Un espacio ficticio. Una infraestructura que se construye a partir de elementos independientes, con entidad propia. The Thing in Itself que decía Gertrude Stein. Un paisaje que no podemos ver, pero que está. Una imagen fantasma que no puede ser comprendida desde una mirada contemplativa, sino que se desvela como una herramienta poética de comunicación.

Cada participante recibirá un input. Con ese input, cada uno deberá encontrar un libro del fondo de la Biblioteca de Arte del TEA y quedarse con una sola página. La página puede tener texto, texto e imagen, imagen, fotografías, etc… A partir del input y la página seleccionada, cada uno deberá crear un dibujo en un simple papel. Un papel, que quedará insertado en el interior del libro junto a la página seleccionada. Una vez terminado, el libro con la obra en su interior será devuelto a su estantería original.

Planteamos el dibujo como una herramienta de pensamiento, el proceso de dibujo exige una toma de decisiones constante, desde la elección de qué elementos incluir hasta cómo representarlos. Una toma de decisiones informadas y de razonamiento crítico, cada trazo y elemento visual atiende a un propósito y contribuye a una narrativa o nos permite explorar y comunicar.

imagen

Todas las obras de todas las participantes insertadas en el interior de cada uno de los libros seleccionados construirán conceptualmente un paisaje fantasma. Una exposición de piezas ocultas, que no pueden ser vistas en todo su conjunto. Las obras quedarán insertadas en el interior de los libros hasta que alguien en un futuro decida eliminarlas.

Los resultados serán documentados conjuntamente con el libro que inspiró el dibujo. Con este material realizaremos una edición, un fichero bibliográfico que a su vez será comprendido como parte de la obra. La intención es que el público del museo tenga un lugar en la biblioteca, ocupando su espacio, pero también formando con esta publicación parte de la bibliografía y transgrediendo la lógica de autor y espectador.

Puedes traer tu propio material de dibujo si lo prefieres, pero también habrá material disponible en el taller.

Devenir paisaje: Un taller, un dibujo, un paisaje

Este taller es gratuito y está dirigido a todos los públicos. No hace falta tener conocimientos previos. Desde Onda Corta tratamos de crear un espacio que genere interlocución con el público del museo que nos ayude a generar nuevas narrativas y representaciones a través de metodologías artísticas. Se requiere compromiso con la asistencia a los días y horas que dura el taller para formar parte de este grupo de trabajo.

José Quintanar (Madrid), vive y trabaja en Países Bajos. Es un artista que explora sobre las posibilidades del dibujo como juego y el libro y la edición como formato de trabajo. Formado como arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid donde actualmente realiza su investigación de doctorado. Utiliza los libros como formato principal de su obra y es editor junto a Ruohong Wu en Rujapress plataforma editorial donde autoedita a revistas y busca ampliar la audiencia de arte contemporáneo mediante la promoción, exhibición y publicación de libros realizados por otros artistas.

https://www.josequintanar.com/

 

Devenir paisaje: Un taller, un dibujo, un paisaje

INFORMACIÓN Y HORARIO:

Biblioteca de Arte (Planta 0) consulta el mapa

11 nov 2023.

Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)

Entrada: Con inscripción

regresar al listado de actividades

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y permanece siempre informado de todo lo que acontece en TEA

Para mejorar tu experiencia con TEA Tenerife Espacio de las Artes, elige los temas que más te interesen

Información básica de protección de datos
Responsable: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Finalidad: remitirle información sobre ofertas y promociones e información publicitaria de TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.