01 oct 2022
Deseando y reclamando otras representaciones-¿Otro porno es posible?
TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra el sábado [día 1] el taller Deseando y reclamando otras representaciones-¿Otro porno es posible?, impartido por la activista trans-hack-feminista Martu Isla. Este será un espacio participativo y crítico en el que dialogar sobre las posibilidades de otras representaciones de la sexualidad más allá de la norma cisheterosexual que se suele mostrar en los circuitos del cine comercial, la televisión, la industria del porno, la literatura, la cultura popular e incluso en los museos. El taller, que se enmarca dentro del programa de TEA Onda Corta, se desarrollará de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y para participar en él es necesario enviar un mail a actividades@teatenerife.es Actividad para mayores de 18 años


Retomando los contenidos trabajados en el taller Sin título (dos rombos) impartido por Mike Batista y Maï Diallo en 2021 en TEA, ahondaremos en cómo la imposición social de imaginarios y narrativas normativas sobre la sexualidad -a base de repetición y simulación de naturalidad- nos condiciona en el desarrollo de nuestros deseos, sexualidades, imaginarios e identidades.
Frente a ello, cabrá preguntarse: ¿qué posibilidades tenemos para subvertir los imaginarios y representaciones machistas, racistas, capacitistas, gordofóficos... (y en general violentos contra cualquier identidad/cuerpo que se salga de la blanquitud heterocis) con los que nos bombardean? Para responder esa pregunta se visionarán una breve muestra de producciones de postporno, porno queer, feminista, disidente que han tratando de abrir una brecha en los imgagianrios normativos y apostar por otras representaciones.
A partir de ahí, trabajaremos en un ejercicio práctico para especular cuál sería el porno que nos gustaría ver-escuchar-leer: ¿uno en el que nos podemos mirar? ¿qué nos pueda hacer de espejo? ¿qué nos inspire? ¿qué nos desencripte el cuerpo? ¿qué nos da legitimidad como sujetos de deseo? ¿qué nos permita explorar(nos)? ¿qué hackee los imaginarios más normativos? ¿qué nos libre de culpas? ¿qué nos cuide?
Esperamos conformar un mapa de deseos diversos que podremos imprimir en formato fanzine y ofrecer al museo a modo de propuesta-guía con la que repensar qué imaginarios de la sexualidad se distribuyen y significan en sus paredes y salas.
AVISO: Tenemos un claro compromiso por generar un espacio (más) seguro para mujeres, lesbianas, personas trans y no binarias, personas con diversidad funcional y personas racializadas. No se tolerarán las actitudes, comentarios o acciones discriminarotiras, ni los actos de acoso, acoso sexual, exotización o cosificación de las personas.

Acuerdos de cuidados
Les pedimos a todes un compromiso por generar un espacio lo más seguro posible para mujeres, personas trans y no bianrias, personas racializadas, peronas con diversidad funcional, personas con cuerpos gordes y, que en general, cualquier persona que no se ajustan a la norma blanca-cis-funcional-heteronormal. Todes nos comprometemos con:
- No llevar a cabo ni permitir expresiones, bromas, comentarios o actitudes machistas, transfobas, LGTBfóbicas, racistas, capacitistas, cuerdistas, clasistas, gordófobas.
- No llevar a cabo ni permitir violencia sexual o acoso sexual (esto incluye contacto físico, verbal y no verbal).
- Respetar las identidades, nombres y pronombres de todas las personas.
- Evitar la monopolización del espacio o la palabra por parte de personas con más privilegios (hombres cis, heterosexuales, personas blancas, neurotípicas, con formación académica). Evitar argot, anglicismos, academicismos sin explicar.
Si enfrentas o observas alguna situación de discriminación, agresión o incomodidad, puedes señalarlo durante la sesión en público, en privado, o contactar por email a ondacorta.tea@gmail.com
Avisos de contenidos:
- Desnudos - Genitales - Prácticas sexuales explícitas - Prácticas BDSM


INFORMACIÓN Y HORARIO:
01 oct 2022.
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Con inscripción