01 jun 2024
Conferencia de Ricardo Espinoza
Ricardo Espinoza Lolas estará el sábado 1 de junio en TEA a las 12:00 horas para participar en el ciclo No-Todo: crítica y negatividad. Este espacio de pensamiento, coordinado por Roberto Gil Hernández, profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna, se constituye como un lugar de reflexión sobre los límites del conocimiento y la experiencia.
Espinoza Lolas impartirá la conferencia titulada Un NosOtros como expresión de lo humano en tiempos de incertidumbre. En ella plantea una teoría radical de lo humano que trata de romper con los convencionalismos para poner el foco en el papel constitutivo que cumple la otredad en nuestra subjetividad. El filósofo asegura que es posible impulsar una ética para vivir en comunidades políticas que no se basen en el odio al otro.


Entrada libre
Ricardo Espinoza Lolas es doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es Catedrático de Filosofía de la Universidad Católica de Valparaíso, donde es Jefe de Investigación de su Instituto de Filosofía. Además, es miembro del Grupo de Investigación en Bioética de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Centro de Filosofía y Pensamiento Crítico de la Universidad de Goldsmiths (Londres), entre otros. También ha sido profesor visitante en la Universidad de Bari (Italia), en Goldsmiths (Reino Unido), en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Barcelona.
Es autor de libros como Realidad y tiempo en Zubiri (2006), Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado (2016), Žižek Reloaded. Políticas de lo radical (2018), NosOtros. Manual para disolver el Capitalismo (2019), Ariadna. Una interpretación queer (2023) y Perversiones emancipatorias (2024), entre muchos otros.
El programa de pensamiento crítico No-Todo: crítica y negatividad cuestiona los fundamentos de los regímenes de verdad que gobiernan nuestra realidad. Partiendo del fracaso de los saberes establecidos, se busca la apertura de un lugar desde el que dejar atrás las visiones de mundo como ‘obra total’. Para ello, este ciclo de conferencias y diálogos contará con personalidades de dentro y fuera del Archipiélago que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, producen conocimiento con conciencia de su inconmensurabilidad


INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
01 jun 2024. 12:00h
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre