10 may 2025
Claves para la Educación Patrimonial Comunitaria
Virginia Hernández y Chano Díaz
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes contará el sábado (día 10), a las 12:00 horas, con la presencia de Virginia Hernández y Chano Díaz -fundadores de La Furgoneta Fantástica- quienes expondrán sus experiencias tras décadas de trabajo en el ámbito de la Educación Patrimonial Comunitaria. En esta ocasión, Hernández y Díaz impartirán una charla interactiva titulada Sobre quiénes queremos ser. Claves para la Educación Patrimonial Comunitaria. Con este encuentro se pretende incentivar la reflexión y el debate acerca de la forma en la que es concebido el territorio y la población desde el ámbito patrimonial, haciendo hincapié en la importancia del uso de metodologías comunitarias. Esta actividad, que forma parte del programa No-Todo: crítica y negatividad, es de acceso libre.

Virginia Hernández y Chano Díaz

La Furgoneta Fantástica es un proyecto socioeducativo itinerante que se vale del patrimonio como herramienta de transformación social. Desde un enfoque que combina la pedagogía con otros campos de conocimiento, como las ciencias sociales y relacionales, sus intervenciones se centran en las formas de vida común y la construcción de redes materiales y simbólicas de arraigo.
Mediante el despliegue de técnicas y herramientas centradas en el desarrollo de prácticas diversas y, a menudo marginalizadas, como los oficios tradicionales, el cine, el teatro, la fotografía y la narrativa comunitaria, Díaz y Hernández parten de experiencias vitales enclavadas en contextos reales para fomentar el aprendizaje colaborativo, la co-creación, la convivencia, los saberes locales y la identidad. La clave de su perspectiva reside en la conexión que esta propicia entre prácticas y teoría desde la no directividad, el juego, la escucha, la confianza y los cuidados.
La Furgoneta Fantástica destaca por ofrecer propuestas formativas transformadoras que permiten abordar asuntos tan complejos como la construcción patrimonial, habitualmente disociados del ámbito de la creatividad, la libre expresión, la resignificación e, incluso, del uso social. Todo ello con el objetivo de promover no solo el bienestar y las buenas relaciones vecinales, sino también un ejercicio crítico que ayude a pensar y a tomar decisiones colectivas ‘sobre quiénes queremos ser’.

Virginia Hernández y Chano Díaz. La Furgoneta Fantástica
Virginia Hernández y Chano Díaz son expertos en investigación de procesos de aprendizaje, formación de educadoras y dinamización comunitaria. Trabajan juntas desde 2009, año en que nace La Furgoneta Fantástica, y han dinamizado numerosos proyectos socioeducativos por todo el Archipiélago canario, recalando en museos, asociaciones vecinales, centros educativos, calles, plazas y patios. Valiéndose del patrimonio cultural como herramienta de convivencia y transformación, trabajan de manera directa con la población utilizando pedagogías alternativas.
En los últimos años han impulsado proyectos y cursos de formación de enorme relevancia como El museo fuera del museo. Nuevas prácticas de intervención socioeducativa con la comunidad (2022) o las diferentes ediciones de los cursos de Educación Patrimonial Comunitaria (2022-2024). También destacan sus intervenciones de dinamización sociocultural en El Centro de Interpretación Casa de la Miel de Palma, en La Gomera (2016-2018), con vecinas y vecinos de Anaga, como 241 miradas (2020-2022), El hilo de la memoria (2020), Patrimonio cultural: ¿vivo o en lata? (2021), Echar unas risas. Gestión de placeres y riesgos en la prevención de las dependencias (2023), El semáforo y yo (2023-2024), Anaga, LABoratorios de Patrimonio Cultural (2025) y, con el Museo de Historia y Antropología de Tenerife y Casa de Carta, donde implementaron el proyecto de paisajes sonoros ¿A qué sonamos? (2023-2024).

Presentación del corto 'El Semáforo y Yo' (Igueste, 2025)
El programa de pensamiento crítico No-Todo: crítica y negatividad -coordinado por Roberto Gil Hernández, profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna- cuestiona los fundamentos de los regímenes de verdad que gobiernan nuestra realidad. Partiendo del fracaso de los saberes establecidos, se busca la apertura de un lugar desde el que dejar atrás las visiones de mundo como ‘obra total’. Para ello, este ciclo de conferencias y diálogos contará con personalidades de dentro y fuera del Archipiélago que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, producen conocimiento con conciencia de su inconmensurabilidad.

Virginia Hernández y Chano Díaz
INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
10 may 2025. 12:00
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre