27 abr 2025
Arquitectura actual en Canarias
El domingo (día 27), a las 12:00 horas, tendrá lugar en TEA Tenerife Espacio de las Artes una mesa redonda sobre Arquitectura actual en Canarias, vinculada a la exposición RACBA 175. Narrativas del Arte. Acto II. En este acto, que es de acceso libre, intervendrán María Luisa González, Virgilio Gutiérrez y Fernando Menis.
María Luisa González (Magüi) [www.maguigonzalez.com]. Arquitecta por la EA de Las Palmas y Profesora de Proyectos Arquitectónicos. Premio Canarias de Arquitectura 1996 y 2006 y finalista de los premios Fad 2006 y X Bienal de Arquitectura Española. Seleccionada en la IV y VI Bienal Internacional de Arquitectura de Sao Paulo y en la Bienal de Dak’Art 2004.

María Luisa González
En paralelo al trabajo en su estudio, Magüi González fue cofundadora del Grupo Nred Arquitectos, una asociación informal cuyo objetivo era crear nuevas ideas para llevar a cabo concursos de arquitectura. Entre los concursos que ganaron y finalizaron su ejecución destaca La Ciudad Judicial y la Rehabilitación de Las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria. Sus obras, premiadas en diversas ocasiones, han sido publicadas en distintas revistas especializadas, ON, Quaderns, BASA, Arquitectura, Architecti, Arquitectura COAM, Domus China, Detail, AV Monografias, etc. y figura en la «Guía de Arquitectura de España 1920-2000» (Edit. Tanais) y en “Guía de Arquitectura Española 1929-1996” (Edit. Actar). «Lo moderno en España» de Gabriel Ruiz Cabrero (Edit. Tanais 2001). También en el «Diccionario Metápolis de Arquitectura Avanzada” (Edit. Actar 2002), en “Build On” (Gestalten, Berlin 2009). Sus últimas Obras, proyectos y escritos están recogidos en las monografías “Nred Arquitectos”, Actar Barcelona – 2006 y en Abstract Natures, Aedes, Berlín 2008. Desde 2004 miembro de la comisión técnica del DoCoMoMo Ibérico. Es Miembro del grupo de Investigación GIR de la ULPGC. Es Académica de número de la RACBA por la sección de arquitectura desde 2017.
Virgilio Gutiérrez Herreros. Vocal de Cultura de la Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 1995/2000. Presidente de la Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 2000/2007. Responsable de la organización e impulsor de múltiples actividades sobre arquitectura y paisaje (Santa Cruz entre líneas, Arquitectura y Paisaje, Rehacer El Paisaje 1, Rehacer el Paisaje 2, Paisaje Fronterizo, Paisaje Reciclado, entre otras). Asimismo, impulsor, desde el Colegio de Arquitectos, de la colección Documentos de Arquitectos Canarios (1º Rubens Henríquez - coautor -, 2º Luis Cabrera, 3º Javier DÍaz-Llanos y Vicente Saavedra ), de la colección Notas al margen, del libro Charcos de Jordi Bernadó y de la página semanal Arquitecturas del Diario de Avisos. Comisario en Santiago de Compostela, por invitación del Consello da Cultura Galega, de las jornadas: A Arquitectura desde Canarias, con la participación de veintitrés arquitectos de las islas, 2005. Premio Isla del Periódico La Opinión, noviembre 2006. Premio de Arquitectura de Canarias en su 10ª Edición, y distinciones en la 5ª, 8ª, 9ª, 10ª, 12ª y 13ª edición del mismo certamen.

Virgilio Gutiérrez Herreros
Colaboración y Sociedad con Herzog & de Meuron para el desarrollo del proyecto y la dirección de obra del complejo museístico TEA Tenerife Espacio de las Artes, entre 1998/2013; y junto a los mismos arquitectos, dirección de obra de la Remodelación de la Plaza de España y su Entorno. Miembro del Comité Científico de la 1ª Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias, 2006/2007, y co-director de la segunda Bienal en sus inicios (2008). Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, 2008/2010. Académico de la Real Academia Canaria de las Bellas Artes desde 2015.Miembro del Consejo de Administración de TEA Tenerife entre 2009 y 2020. [ww.virgiliogutierrezherreros.com]
Fernando Martín Menis. Arquitecto. Tiene una trayectoria profesional internacional de más de 40 años y su producción arquitectónica incluye obras de escalas y tipologías diversas, así como proyectos de investigación a largo plazo. Es Académico de número por la Sección de Arquitectura de la RACBA desde 23 de marzo de 2023. Profesor Asociado de la Universidad Europea de Canarias y Presidente del Laboratorio de Innovación en Arquitectura, Diseño y Turismo Avanzado de Tenerife, ejerce tambien como jurado, director de talleres o conferenciante invitado en Harvard, Columbia NY, ESA Paris, TU Berlin, Akbild Viena o en Congresos de Arquitectura en Suiza, Australia, Singapúr, Africa de Sur, Croacia, Italia, Colombia, India, etc

Fernando Martín Menis
Trás estudiar arquitectura en Barcelona, entre 1981-2004 forma equipo con otros 2 socios bajo el nombre Artengo-Menis-Pastrana. En 2004, Menis funda el estudio Menis Arquitectos con oficinas en Tenerife y Valencia. Independiente o en co-autoria, Menis firma proyectos, ya construidos como: Estadio Insular de Atletismo (2007), Magma Arte&Congresos (2005), Piscina en el Rio Spree de Berlin (2004), Presidencia del Gobierno de Canarias (1999) asi como nuevos proyectos en proceso: Auditorio Jordanki en Polonia, Centro de Congresos de Fuerteventura, Casa Aurum en Taiwán, Torre de Viviendas en Taipei, Iglesia en La Laguna. Ganador en varias ocasiones del Premio Regional de Arquitectura de Canarias, a nivel nacional e internacional es finalista de los Premios FAD y WAF, de la Bienal Española de Arquitectura, y es invitado a participar con constancia en la Bienal de Venecia u otras exposiciones en el MOMA NY (2006), Aedes Berlin (2006), GA Tokyo (2009) y la reciente incorporación (2013)a la colección permanente del MoMa NY con su Iglesia del Santísimo Redentor
[www.menis.es]
INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
27 abr 2025. 12:00
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre