20 nov 2025
'Antes de que intentes cerrar mis labios', por Cabello/Carceller
Fotonoviembre 2025
El colectivo artístico Cabello/Carceller compartirá el jueves 20, a las 18:00 horas, en el museo TEA Tenerife Espacio de las Artes, sus procesos de trabajo, referencias conceptuales y modos de producción, que entrelazan lo personal y lo político, lo documental y lo ficcional, lo íntimo y lo colectivo. Antes de que intentes cerrar mis labios es el título de esta actividad, de entrada libre, que forma parte del programa público de Fotonoviembre 2025.
A través de una selección comentada de sus proyectos más recientes, presentarán una práctica marcada por la interdisciplinariedad y el compromiso crítico. Su trabajo —que abarca instalación, performance, fotografía, vídeo, escritura y dibujo— indaga en los regímenes de representación para cuestionar las narrativas normativas de género, identidad y poder. A través de estrategias performativas y transficcionales, Cabello/Carceller construyen espacios para lo no normativo y lo queer. Sus obras operan como dispositivos de resistencia simbólica que desestabilizan las convenciones del relato hegemónico, proponiendo formas de existencia y representación abiertas e inestables.
Locura social. Musical contra un fusilamiento. Performance-pieza teatral. Cabello/Carceller
Locura social. Musical contra un fusilamiento. Performance-pieza teatral. Cabello/Carceller
Cabello/Carceller (París, 1963/Madrid, 1964) inician su colaboración en los años noventa. Su práctica interdisciplinar —que abarca vídeo, instalación, performance, fotografía y escritura— investiga las políticas del cuerpo, la identidad de género y la disidencia sexual en el contexto del arte contemporáneo. A través de una mirada crítica, su obra cuestiona los discursos normativos y propone formas alternativas de visibilidad, recurriendo a estrategias que desestabilizan los cánones del lenguaje visual hegemónico.
Su obra se ha mostrado ampliamente en instituciones nacionales e internacionales, incluyendo exposiciones colectivas en el Walker Art Center de Minneapolis, la 35 Bienal de São Paulo, el Pabellón Español de la 56 Bienal de Venecia, MACBA, Centre Pompidou, Tranzit, MNCARS y Brooklyn Museum, así como muestras individuales en MUAC, CA2M, Azkuna/Zentroa, Museo Patio Herreriano o IVAM. En 2024 fueron finalistas del Premio Fundación MACBA y recibieron la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Desarrollan asimismo una actividad docente e investigadora vinculada a instituciones universitarias (Universidad de Castilla-La Mancha) y espacios de formación independiente. Esta dimensión investigadora refuerza el carácter procesual y crítico de su obra, que interpela tanto al sistema del arte como a las narrativas dominantes
Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans. Vídeo-still. Cabello/Carceller
Esta actividad forma parte de Tramas de lo real (Programa público de Fotonoviembre 2025), encuentro propone un acercamiento a prácticas artísticas contemporáneas que, desde una perspectiva crítica, cuestionan las formas en que se construye y media lo real. Retomando la persistente tensión entre las dimensiones documentales y ficcionales de lo fotográfico, queremos pensar la imagen como pliegue, fricción o umbral: no como representación transparente, sino como campo de negociación entre memoria, testimonio y narración. Si la creación ficcional siempre fue una parte del tejido de lo real, en un tiempo de mundos artificiales y evanescencias digitales, nos parece necesario recargar políticamente a las imágenes de sus viejas potencias documentales, testimoniales, y nemónicas que las enraízan con referentes materiales, y que nos permiten tocar ciertas tramas o texturas de las cosas.
Bollos,1996. Vídeo-still. Cabello/Carceller
INFORMACIÓN Y HORARIO:
Salón de Actos (Planta 2) consulta el mapa
20 nov 2025. 18:00
Tlf: 922 849 090 (De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas)
Entrada: Libre