[{"id":2261,"title_es":"El psiquiatra Segundo Manchado participa esta semana en TEA un di\u00e1logo sobre psicoan\u00e1lisis","subtitle_es":"El reputado psicoanalista interviene este s\u00e1bado [d\u00eda 30] en el ciclo \u2018No-Todo: cr\u00edtica y negatividad\u2019 para hablar del campo freudiano","intro_es":"
TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del Área de Cultura del Cabildo, que gestiona el consejero Enrique Arriaga, recibe este sábado [día 30], a las 12:00 horas, dentro del programa No-Todo: crítica y negatividad<\/em> a Segundo Manchado, uno de los más destacados representantes en España de la psiquiatría de inspiración psicoanalítica. Lo que queda del psicoanálisis<\/em> es el título de este encuentro en el que Manchado dialogará junto a Roberto Gil Hernández, coordinador de este ciclo y profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna, sobre cuestiones relativas al pasado y el futuro del campo freudiano. Para asistir a este acto, que es gratuito, se requiere de inscripción previa enviando un correo a actividades@teatenerife.es en el que se indiquen nombre, DNI y un número de teléfono de contacto.<\/p>","description_es":" Con el objetivo de evaluar el potencial que aún poseen categorías imprescindibles para el desarrollo de esta perspectiva, Segundo Manchado se ocupará del impacto que tienen el inconsciente y la falta en ser en la experiencia humana. También hará hincapié en la lectura que hace el psicoanálisis de cuestiones como la identidad, la sexualidad o la salud mental, además de abordar sus sugerentes contribuciones a la cultura contemporánea.<\/p>\r\n\r\n Desde su aparición a finales del siglo XIX, el psicoanálisis ha despertado una enorme curiosidad más allá de las fronteras de la psicología y la psiquiatría. Sus fuertes vínculos con la filosofía, la semiótica o la antropología han hecho que sus planteamientos sean utilizados con frecuencia en las artes, la literatura y las ciencias sociales.<\/p>\r\n\r\n Segundo Manchado es psiquiatra y psicoanalista. Fue jefe de servicio del Hospital Psiquiátrico del Cabildo Insular de Gran Canaria y del Servicio Canario de Salud, miembro fundador del Seminario Freudiano de las Islas Canarias para el estudio y la difusión de la teoría freudiana, e integrante desde hace dos décadas del movimiento La Otra Psiquiatría. Se define a sí mismo como flanêur.<\/p>\r\n\r\n El programa de pensamiento crítico No-Todo:<\/em> crítica y negatividad<\/em> cuestiona los fundamentos de los regímenes de verdad que gobiernan la realidad. Partiendo del fracaso de los saberes establecidos, se busca la apertura de un espacio donde dejar atrás las visiones de mundo como ‘obra total’. Para ello, este ciclo de conferencias y diálogos, que se extenderá durante todo este año, contará con autores de dentro y fuera del Archipiélago que, desde sus respectivos ámbitos reflexivos, producen conocimientos con conciencia de su inconmensurabilidad.<\/p>\r\n\r\n <\/p>","quote_es":null,"title_en":null,"subtitle_en":null,"intro_en":null,"quote_en":null,"description_en":null,"publish_date":"2022-04-26","publish_time":"12:00:00","image":"aWZvzyUAITsu2AVuSzfd.jpg","created_at":"2022-04-26 12:00:46","updated_at":"2022-04-29 11:45:32","date":"26 abr 2022","listImage":"https:\/\/teatenerife.es\/verImagen\/news\/aWZvzyUAITsu2AVuSzfd.jpg\/thumbs","url":"https:\/\/teatenerife.es\/noticia\/el-psiquiatra-segundo-manchado-participa-esta-semana-en-tea-un-dialogo-sobre-psicoanalisis\/2261","slug":"el-psiquiatra-segundo-manchado-participa-esta-semana-en-tea-un-dialogo-sobre-psicoanalisis","title":"El psiquiatra Segundo Manchado participa esta semana en TEA un di\u00e1logo sobre psicoan\u00e1lisis"},{"id":2260,"title_es":"La artista Luc\u00eda Ega\u00f1a imparte esta semana en TEA el taller titulado \u2018Un archivo retroespeculativo\u2019","subtitle_es":"Esta nueva actividad del programa \u2018La Plaza\u2019 tendr\u00e1 lugar el viernes [d\u00eda 29] y el s\u00e1bado [d\u00eda 30]","intro_es":" TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del Área de Cultura del Cabildo, que gestiona el consejero Enrique Arriaga, celebra esta semana un nuevo taller del programa La Plaza<\/em>. Un archivo retroespeculativo es el título de esta actividad que impartirá la artista Lucía Egaña y que tendrá lugar el viernes [día 29], de 16:00 a 20:00 horas, y el sábado [día 30], de 10:00 a 14:00 horas. Este taller se propone producir elementos invisibles en los archivos oficiales, documentos que no solo den cuenta de un pasado que abre futuros posibles, sino también interpelar las lógicas de los archivos institucionales al buscar incorporar registros que han carecido de legitimidad: lo frágil, los sentimientos, las microhistorias o la autoficción.<\/p>","description_es":" Se trata de una propuesta de ficción especulativa que fabula el pasado para poder habitar el presente y reconocernos en el futuro. De esta forma, los participantes en esta actividad explorarán la restitución de la ausencia de archivos disidentes, bastardos y discriminados. En el taller se buscará el crear ítems que puedan formar parte de alguna forma del archivo y el acervo de TEA. Para inscribirse en este taller, que es gratuito, es necesario enviar un correo electrónico a laplaza.tallerestea@gmail.com, en el que se debe incluir el nombre completo, el número del DNI\/NIE\/otros y un teléfono de contacto.<\/p>\r\n\r\n Lucía Egaña es una artista chilena que reside en Barcelona. Además de la práctica artística se dedica a la escritura, la investigación, la pedagogía y las prácticas autoinstituyentes. Su trabajo aborda la relación entre alta y baja cultura, entre high-tech y low-fi, las relaciones norte y sur, las sexualidades disidentes, la pornografía y las metodologías. Realizó estudios de artes visuales, un máster en Documental creativo y un doctorado en Comunicación Audiovisual. Directora de los documentales Mi sexualidad es una creación artística y Síndrome de la desaparición femenina y del festival de postpornografía Muestra Marrana.<\/p>\r\n\r\n Egaña ha publicado diversos libros, entre los que se encuentran, Atrincheradas en la carne. Lecturas en torno a las prácticas postpornográficas (2017), Acá soy la que se fue. Relatos sudakas en europa fortaleza (2019) y Enciclopedia del amor en los tiempos del porno (2020). Es autora además de distintos artículos, y actualmente finaliza la investigación Metodologías subnormales y trabaja en el grupo de investigación Descentrar la mirada para ampliar la visión sobre prácticas de inclusividad en instituciones culturales. Forma parte de los colectivos Instituto de Estudios del Porno, Musea M.A.M.I., Cooperativa de Técnicas, Centro de Estudios de la Naturaleza Extractiva (CENEx) y Pluriversidad Nómada.<\/p>\r\n\r\n La Plaza. Taller de prácticas compartidas <\/em>es un programa de actividades públicas de TEA con forma de taller, curado por Alejandro Castañeda. Se trata de un lugar de encuentro entre los públicos y las agentes a través de una interlocución de proximidad. Las actividades, generadas desde la práctica, tienen como objetivo el compartir saberes y procesos, creando un lugar de encuentro que origine un diálogo espontáneo, mediante dinámicas de trabajo desde la afinidad y la diferencia. Un intercambio de conocimientos a partir de la educación informal y el conocimiento irregular. La Plaza, entendido como un laboratorio de prácticas compartidas, plantea favorecer el debate en torno a la investigación artística, la creación plástica y el pensamiento contemporáneos desde el contexto participativo y espacial en el que se inserta.<\/p>","quote_es":null,"title_en":null,"subtitle_en":null,"intro_en":null,"quote_en":null,"description_en":null,"publish_date":"2022-04-25","publish_time":"09:50:00","image":"IZgQITUNtuzWusOzZoZS.jpg","created_at":"2022-04-25 09:54:20","updated_at":"2022-04-25 09:57:20","date":"25 abr 2022","listImage":"https:\/\/teatenerife.es\/verImagen\/news\/IZgQITUNtuzWusOzZoZS.jpg\/thumbs","url":"https:\/\/teatenerife.es\/noticia\/la-artista-lucia-egana-imparte-esta-semana-en-tea-el-taller-titulado-un-archivo-retroespeculativo\/2260","slug":"la-artista-lucia-egana-imparte-esta-semana-en-tea-el-taller-titulado-un-archivo-retroespeculativo","title":"La artista Luc\u00eda Ega\u00f1a imparte esta semana en TEA el taller titulado \u2018Un archivo retroespeculativo\u2019"},{"id":2259,"title_es":"TEA proyecta \u2018El acontecimiento\u2019, cinta ganadora del Le\u00f3n de Oro en el Festival de Cine de Venecia","subtitle_es":"Audrey Diwan dirige este filme, que est\u00e1 especialmente recomendado por Cultura para el fomento de la igualdad de g\u00e9nero","intro_es":" TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del Área de Cultura del Cabildo, que gestiona el consejero Enrique Arriaga, proyecta desde mañana [viernes 22] hasta el domingo [día 24], a las 19:00 horas, El acontecimiento<\/em> (L'événement, <\/em>2021), de Audrey Diwan. Esta película, basada en el libro homónimo de Annie Ernaux, retrata a una joven que trata de abortar en una época en la que hacerlo era ilegal en Francia, como en tantos otros lugares. Ganadora del León de oro (mejor película) y del Premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Venecia, El acontecimiento<\/em> es una cinta que está especialmente recomendada por el Ministerio de Cultura para el fomento de la igualdad de género. Anamaria Vartolomei, Sandrine Bonnaire, Luàna Bajrami y Pio Marmai protagonizan esta película que se proyecta en versión original en francés con subtítulos en español.<\/p>","description_es":" Francia, 1963. Anne, una joven y brillante estudiante con un futuro prometedor, descubre que está embarazada. De la noche a la mañana ve truncada la oportunidad de terminar sus estudios y huir de las asfixiantes restricciones de su entorno. Con los exámenes finales acercándose y un vientre que no para de crecer, Anne decide actuar, incluso si supone confrontar la vergüenza, el dolor y hasta ir a la cárcel por ello.<\/p>\r\n\r\n Nacida en 1980, Audrey Diwan escribió su primera novela en 2008, The Making of a Lie<\/em>, después de estudiar periodismo y ciencias políticas. Además de escribir, ocupó altos cargos en la redacción de revistas culturales como Glamour o Stylist<\/em>. La novelista, guionista y ahora directora francesa irrumpió en el cine como coguionista de una serie de thrillers entre los que se incluyen Paris Under Watch, The Connection<\/em> y la seleccionada por Cannes -y éxito de taquilla- Bac Nord<\/em>.<\/p>\r\n\r\n Las entradas para las proyecciones de cine en TEA se pueden adquirir a través de la página web del centro (www.teatenerife.es). Aunque se recomienda que la adquisición de las localidades se realice de manera online también se pueden adquirir de manera física en la taquilla de TEA. Se recomienda a las personas que asistan a estas proyecciones llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder acomodarlas en sus asientos.<\/p>","quote_es":null,"title_en":null,"subtitle_en":null,"intro_en":null,"quote_en":null,"description_en":null,"publish_date":"2022-04-21","publish_time":"11:35:00","image":"b7cvg5iYLXyvnBlO1tzN.jpg","created_at":"2022-04-21 11:37:38","updated_at":"2022-04-21 11:38:00","date":"21 abr 2022","listImage":"https:\/\/teatenerife.es\/verImagen\/news\/b7cvg5iYLXyvnBlO1tzN.jpg\/thumbs","url":"https:\/\/teatenerife.es\/noticia\/tea-proyecta-el-acontecimiento-cinta-ganadora-del-leon-de-oro-en-el-festival-de-cine-de-venecia\/2259","slug":"tea-proyecta-el-acontecimiento-cinta-ganadora-del-leon-de-oro-en-el-festival-de-cine-de-venecia","title":"TEA proyecta \u2018El acontecimiento\u2019, cinta ganadora del Le\u00f3n de Oro en el Festival de Cine de Venecia"},{"id":2258,"title_es":"Espacio TEA Candelaria acoge la exposici\u00f3n \u2018Vac\u00edos del agua\u2019, de fot\u00f3grafo Sergio Acosta","subtitle_es":"La muestra, que se inaugura ma\u00f1ana [jueves 21], a las 20:00 horas, podr\u00e1 visitarse hasta el pr\u00f3ximo 30 de junio","intro_es":" TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del Área de Cultura del Cabildo, que gestiona el consejero Enrique Arriaga, inaugura mañana [jueves 21], a las 20:00 horas, en Espacio TEA Candelaria la exposición Vacíos del agua<\/em>, del fotógrafo Sergio Acosta. Esta muestra, que podrá visitarse de manera gratuita en esta sala ubicada en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo hasta el 30 de junio, aborda el que quizás haya sido el mayor cambio en el paradigma cultural y social de Canarias de su historia reciente, el paso de un modelo productivo eminentemente agrícola hacia un sistema económico basado en el turismo. Vacíos del agua<\/em> estará abierta de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.<\/p>","description_es":" En esta serie fotográfica Sergio Acosta recuerda cómo las grandes infraestructuras hidráulicas que hasta pasada la primera mitad del siglo XX sustentaron aquel modo de vida –visibles a cada paso en el paisaje del sur de Tenerife– progresivamente fueron quedando abandonadas y olvidadas en el territorio insular, como consecuencia de este desplazamiento, como si se tratara de testigos mudos de un tiempo que fue. Así pues, en cierta medida Vacíos del agua<\/em> posee el interés por documentar un mundo en proceso de desaparición, por lo que sus obras se aproximan a la tradición documental iniciada por los fotógrafos alemanes Bernd & Hilda Becher, quienes idearon auténticos catálogos de edificios industriales –graneros, silos, torres, hornos– en proceso de cambio y modernización.<\/p>\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n Con todo, la serie Vacíos del agua<\/em> trasciende este primer propósito y propone una callada reflexión sobre el vacío en el pleno sentido de la palabra. Y es que, Sergio Acosta ha ido muy lejos en la consecución de una metáfora del silencio. Sus fotografías adoptan, en ocasiones, dimensiones panorámicas con el propósito de poner ante los ojos del que las contempla la monumentalidad de los embalses que en otro tiempo albergaron el agua, regaron cultivos y abastecieron territorios hoy olvidados, como si se trataran de profundas heridas en el paisaje.<\/p>\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n Sergio Acosta (Venezuela, 1970) es un artista visual y fotógrafo. Ingeniero Civil, Máster en Sistemas de Información Geográfica y especialista en Ingeniería Ambiental, sus trabajos fotográficos han sido expuestos en diversos centros de arte y encuentros fotográficos tales como Fotonoviembre, PhotoEspaña, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Centro de Arte La Regenta y la Bienal de Lanzarote, entre otros. Su obra forma parte de las colecciones de TEA, del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, de la Fundación Caja Canarias y de la Universidad de La Laguna, así como de numerosas colecciones privadas de dentro y fuera de Canarias.<\/p>\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n <\/p>","quote_es":null,"title_en":null,"subtitle_en":null,"intro_en":null,"quote_en":null,"description_en":null,"publish_date":"2022-04-20","publish_time":"11:23:00","image":"qVJN4tcFhYy2pHHClCfw.jpg","created_at":"2022-04-20 11:26:55","updated_at":"2022-04-20 11:26:55","date":"20 abr 2022","listImage":"https:\/\/teatenerife.es\/verImagen\/news\/qVJN4tcFhYy2pHHClCfw.jpg\/thumbs","url":"https:\/\/teatenerife.es\/noticia\/espacio-tea-candelaria-acoge-la-exposicion-vacios-del-agua-de-fotografo-sergio-acosta\/2258","slug":"espacio-tea-candelaria-acoge-la-exposicion-vacios-del-agua-de-fotografo-sergio-acosta","title":"Espacio TEA Candelaria acoge la exposici\u00f3n \u2018Vac\u00edos del agua\u2019, de fot\u00f3grafo Sergio Acosta"},{"id":2257,"title_es":"TEA celebra esta semana el festival Pliegue 5","subtitle_es":"El evento, que incluye charlas, presentaciones y encuentros, tendr\u00e1 lugar el viernes [d\u00eda 22] y el s\u00e1bado [d\u00eda 23]","intro_es":" TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del Área de Cultura del Cabildo, que gestiona el consejero Enrique Arriaga, celebra este viernes [día 22] y el sábado [día 23] Pliegue 5, un encuentro de editoriales, librerías, archivos y artistas nacionales e internacionales cuyas publicaciones experimentales o artísticas exploran nuevos formatos en la edición, y donde el público podrá consultar y conocer nuevos proyectos de la mano de los propios autores.<\/p>\r\n\r\n Este festival, organizado por Onda Corta. Laboratorio de documentación de TEA y La Raya (un proyecto cultural multidimensional, queer y feminista con énfasis en inclusión), será un espacio seguro en el que se acoja la diversidad y se cuide su fluidez, con la finalidad de convertirse en un punto de encuentro afín entre colectivos y aliados para promocionar el desarrollo de actividades, diálogos y espacios abiertamente queer, antirracistas, antifascistas y transfeministas.<\/p>","description_es":" El sábado [día 23] se realizará en plaza de TEA una feria de autoedición en la que se podrá encontrar a la venta las publicaciones de los proyectos invitados (Antorcha ediciones, ODD KIOSK y Colectivo Ayllu), además de contar con los proyectos participantes del Open Call: una oportunidad para conocer proyectos de autoedición de la mano de sus creadores. Además, habrá una zona de lectura con la colección-archivo de La Raya y una selección curada especialmente para la biblioteca de arte de TEA por La Raya, que pasará a formar parte de sus fondos permanentes.<\/p>\r\n\r\n Durante todo el evento se contará con la selección musical de Komang y el público tendrá disponible una zona chill, un sitio donde descomprimir y relajarse si se necesita desconectar. De 14:00 a 17:00 horas es la franja Chill, el momento para visitar la feria de forma tranquila, sin demasiados estímulos sensoriales. Además, cabe destacar que todas las charlas programadas contarán con interpretación de lengua de signos.<\/p>\r\n\r\n Pliegue arrancará el viernes [día 22], a las 16:30 horas, con una presentación del festival. A las 17:00 horas, la artista visual, ilustradora, directora de arte y editora de Antorcha Ediciones, Raquel Manchado, ofrecerá la conferencia ¡De aquellos barros, estos lodos! Un recorrido por la misoginia y violencia simbólica en el humor del pasado y su implicación en el presente<\/em>.<\/p>\r\n\r\n El sábado [día 23], a las 11:00 horas, tendrá lugar en la plaza de TEA la apertura de la feria. Entre las 11:00 y las 19:30 horas se proyectará en la entrada de la biblioteca de arte el documental Are we there yet? \/ ¿Cuánto falta? <\/em>Este trabajo recoge reflexiones sobre espacios seguros en el contexto de la autoedición. Lo que no se ve, no se escucha y no se siente puede pasar por invisible. En el contexto de Pliegue 5: una diana en la espalda\/Espacios seguros y autoedición, La Raya y Onda Corta Lab entrevistan a proyectos nacionales e internacionales que generan plataformas inclusivas para promover sinergias entre colectivos. Con la participación de ODD KIOSK, Snap! Clap! Club, Romancero Books, Authorrising Zine, Andrea Galaxina, VAIA VAIA, HER Feminist Festival, Evripidis Sabatis, Espineli, Onda Corta Lab y La Raya.<\/p>\r\n\r\n Este mismo día, a las 12:30 horas, Francisco Godoy (perteneciente al Colectivo Ayllu) ofrecerá una charla en la plaza de TEA titulada Escupir la rabia y encontrar el amor. Poéticas de la herida colonial del Colectivo Ayllu<\/em>. Las publicaciones, camisetas y prints del Colectivo Ayllu estarán a la venta durante la feria que tendrá lugar en la plaza de TEA de 11:00 a 19:30 horas. A las 17:30 horas se celebrará un encuentro con ODD KIOSK en la Biblioteca de Arte, un proyecto queer que ha encontrado en la forma de un kiosco de Barcelona el espacio para celebrar la diferencia y lo raro. Celebran la cultura LGTBIQ+ a través de las mejores revistas independientes y una amplia selección de aproximadamente cuarenta artistas que forman parte del colectivo.<\/p>\r\n\r\n Para asistir a las charlas y presentaciones de Pliegue, que son gratuitas, se requiere de inscripción previa enviando un correo a actividades@teatenerife.es indicando la actividad a la que se desea asistir, nombre, DNI y un número de teléfono de contacto.<\/p>","quote_es":null,"title_en":null,"subtitle_en":null,"intro_en":null,"quote_en":null,"description_en":null,"publish_date":"2022-04-19","publish_time":"11:48:00","image":"ynA3EqOJjIhOPa0OtP3w.jpg","created_at":"2022-04-19 11:49:44","updated_at":"2022-04-19 11:49:44","date":"19 abr 2022","listImage":"https:\/\/teatenerife.es\/verImagen\/news\/ynA3EqOJjIhOPa0OtP3w.jpg\/thumbs","url":"https:\/\/teatenerife.es\/noticia\/tea-celebra-esta-semana-el-festival-pliegue-5\/2257","slug":"tea-celebra-esta-semana-el-festival-pliegue-5","title":"TEA celebra esta semana el festival Pliegue 5"},{"id":2256,"title_es":"La escritora mexicana Brenda Navarro presenta en TEA \u2018Ceniza en la boca\u2019, su nueva novela","subtitle_es":"La obra, una historia de separaciones, p\u00e9rdidas y abandonos, se dar\u00e1 a conocer este jueves [d\u00eda 21] dentro del ciclo \u2018Di\u00e1logos de escritura\u2019","intro_es":" TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del Área de Cultura del Cabildo, que gestiona el consejero Enrique Arriaga, presenta el jueves [día 21], a las 19:00 horas, Ceniza en la boca, <\/em>la nueva novela de Brenda Navarro (Ciudad de México, 1982). Esta obra narra el viaje emocional de una joven que intuye las razones del suicidio de su hermano adolescente y protagoniza su propio síndrome de Ulises, en el que ni la ida ni la vuelta son realmente destino.<\/p>\r\n\r\n Se trata de una historia de separaciones, de abandonos, de pérdida y de iniciación a la vida, en la que Brenda Navarro aborda con gran valentía cuestiones como la desigualdad, la xenofobia o el desarraigo. En esta nueva actividad del ciclo Diálogos de escritura<\/em>, la escritora estará acompañada de la coordinadora de este programa, Izaskun Legarza. Para asistir a esta presentación, que es gratuita, se requiere de inscripción previa enviando un correo a actividades@teatenerife.es indicando nombre, DNI y un número de teléfono de contacto.<\/p>","description_es":" En Ceniza en la boca<\/em> (Editorial Sexto piso, 2022) Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: seis segundos y un cuerpo estrellándose contra el suelo. Es ella quien echa la vista atrás y cuenta la historia de los dos hermanos. Su llegada al mundo en un hogar en el que la vida nunca fue justa. Los años que pasaron en México con sus abuelos, mientras su madre se buscaba la vida en España, y era ella, aún niña, quien se hacía cargo de Diego. La etapa en Madrid, una ciudad que no entendían y que tampoco los entendía a ellos. La primera separación, cuando ella se marchó a Barcelona a abrirse camino y su hermano se quedó en el lugar que más odiaba. Y el regreso de ella, cargando las cenizas de Diego, a un México muy distinto al que recordaba.<\/p>\r\n\r\n Brenda Navarro estudió Sociología y Economía Feminista en la Universidad Nacional Autónoma de México y cursó un máster en Estudios de Género, Mujeres y Ciudadanía en la Universidad de Barcelona. Ha sido redactora, guionista, reportera y editora, y ha trabajado en diversas ONG relacionadas con derechos humanos. Fue fundadora del #EnjambreLiterario, un proyecto enfocado en publicar obras escritas por mujeres. Casas vacías<\/em>, su primera novela, publicada en Sexto Piso, fue premiada con el XLII Premio Tigre Juan y traducida a siete lenguas.<\/p>\r\n\r\n Diálogos de escritura<\/em> es un ciclo que contribuye a incrementar la cultura de la población que participa en él y -teniendo en cuenta que la cultura es imprescindible para reforzar la conciencia crítica y el conocimiento de la identidad propia- permite además reflexionar sobre la creación literaria tanto de dentro como de fuera de las islas y aumentar el nivel de conocimiento sobre la literatura contemporánea escrita en español, conocer diversas formas de afrontar la creación literaria, diferenciar entre géneros literarios y adquirir conocimientos sobre la hibridez característica de muchas obras actuales, además de mejorar la capacidad lectora crítica y reflexiva.<\/p>\r\n\r\n <\/p>","quote_es":null,"title_en":null,"subtitle_en":null,"intro_en":null,"quote_en":null,"description_en":null,"publish_date":"2022-04-18","publish_time":"12:55:00","image":"c2baU38BGFtmyUNlvyUb.jpg","created_at":"2022-04-18 12:57:28","updated_at":"2022-04-18 12:57:28","date":"18 abr 2022","listImage":"https:\/\/teatenerife.es\/verImagen\/news\/c2baU38BGFtmyUNlvyUb.jpg\/thumbs","url":"https:\/\/teatenerife.es\/noticia\/la-escritora-mexicana-brenda-navarro-presenta-en-tea-ceniza-en-la-boca-su-nueva-novela\/2256","slug":"la-escritora-mexicana-brenda-navarro-presenta-en-tea-ceniza-en-la-boca-su-nueva-novela","title":"La escritora mexicana Brenda Navarro presenta en TEA \u2018Ceniza en la boca\u2019, su nueva novela"},{"id":2254,"title_es":"TEA proyecta \u2018Hive\u2019, la \u00f3pera prima de la directora kosovar Blerta Basholli premiada en Sundance","subtitle_es":"Esta pel\u00edcula est\u00e1 especialmente recomendada por el Ministerio de Cultura para el fomento de la igualdad de g\u00e9nero","intro_es":" TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del Área de Cultura del Cabildo, que gestiona el consejero Enrique Arriaga, proyecta desde el viernes [día 15] hasta el domingo [día 17], a las 19:00 horas, Hive (Colmena, <\/em>2021), <\/em>la ópera prima de la directora kosovar Blerta Basholli. Esta película, especialmente recomendada por el Ministerio de Cultura para el fomento de la igualdad de género, se centra en la historia de una mujer que se aventura a crear una empresa después de que su esposo desapareciera en la guerra.<\/p>","description_es":" Yllka Gashi, Cun Lajci, Aurita Agushi, Kumrije Hoxha y Elisabeth Moss encabezan el reparto de este filme, ganador de tres grandes premios en la categoría internacional del Festival de Sundance 2021 (gran premio del jurado, premio del público y premio a la mejor dirección) y premio a la Mejor actriz (Yllka Gashi) en el Festival de Cine de Valladolid-Seminci. Hive<\/em> se pasa en versión original en serbio con subtítulos en español.<\/p>\r\n\r\n El marido de Fahrije desapareció en la guerra de Kosovo. Además de su dolor, su familia está sufriendo las consecuencias económicas de la guerra. Con el fin de mantenerlos, abre un pequeño negocio agrícola, pero en la aldea ,patriarcal tradicional donde vive, su ambición y sus esfuerzos por empoderarse a sí misma, y a otras mujeres no se ven como cosas positivas. Lucha no solo por mantener a flote a su familia, sino también contra una comunidad hostil que la anima a fracasar.<\/p>\r\n\r\n Las entradas para las proyecciones de cine en TEA se pueden adquirir a través de la página web del centro (www.teatenerife.es). Aunque se recomienda que la adquisición de las localidades se realice de manera online también se pueden adquirir de manera física en la taquilla de TEA. Las personas que asistan a estas proyecciones, a las que se recomienda llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder acomodarlas sin riesgos en sus asientos, deberán hacer uso de mascarillas durante toda la proyección. Para poder cumplir con las medidas de seguridad adoptadas, se recuerda al público que no podrá acceder a la sala una vez comenzada la película.<\/p>","quote_es":null,"title_en":null,"subtitle_en":null,"intro_en":null,"quote_en":null,"description_en":null,"publish_date":"2022-04-13","publish_time":"12:30:00","image":"mV93nDLEtDOWyvzaTO93.jpeg","created_at":"2022-04-06 13:08:06","updated_at":"2022-04-07 09:26:04","date":"13 abr 2022","listImage":"https:\/\/teatenerife.es\/verImagen\/news\/mV93nDLEtDOWyvzaTO93.jpeg\/thumbs","url":"https:\/\/teatenerife.es\/noticia\/tea-proyecta-hive-la-opera-prima-de-la-directora-kosovar-blerta-basholli-premiada-en-sundance\/2254","slug":"tea-proyecta-hive-la-opera-prima-de-la-directora-kosovar-blerta-basholli-premiada-en-sundance","title":"TEA proyecta \u2018Hive\u2019, la \u00f3pera prima de la directora kosovar Blerta Basholli premiada en Sundance"},{"id":2253,"title_es":"Eloy Fern\u00e1ndez Porta presenta en TEA el libro \u2018Los brotes negros. En los picos de ansiedad\u2019","subtitle_es":"El escritor, acompa\u00f1ado de Mariano de Santa Ana, hablar\u00e1 el pr\u00f3ximo martes [d\u00eda 19], a las 18:00 horas, sobre su nueva publicaci\u00f3n","intro_es":" TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro que depende del Área de Cultura del Cabildo, que gestiona el consejero Enrique Arriaga, presenta el martes [día 19], a las 18:00 horas, el nuevo libro de Eloy Fernández Porta, Los brotes negros<\/em>. En los picos de ansiedad<\/em> (Nuevos Cuadernos Anagrama, 2022). El escritor -que en este acto estará acompañado del periodista e historiador del Arte, Mariano de Santa Ana- hablará sobre esta publicación, un autorretrato roto, un cuaderno del sufrimiento psíquico que describe sin ambages los síntomas e intensidades de un trastorno de ansiedad prolongado, y su oscura floración: las fases de desesperanza, los episodios de ira y las ideaciones suicidas. Para asistir a esta actividad, que es gratuita, se requiere de inscripción previa enviando un correo a actividades@teatenerife.es indicando nombre, DNI y un número de teléfono de contacto.<\/p>\r\n\r\n <\/p>","description_es":" En Los brotes negros<\/em>, Fernández Porta se pregunta: “¿Qué queda de una persona cuando escribe mi cabeza es mi enemiga?” El libro muestra el recuento de la vida de un ex: ex adicto al trabajo, ex pareja y ex miembro del Club de los Mentalmente Sanos. <\/em>Algo más o algo menos que un individuo, lo que en sus líneas se dibuja es un sujeto experimental -“veamos si esta otra píldora hace efecto”- cuyos biorritmos, alterados hasta el colapso, somatizan la velocidad exaltada de la producción, la profesión y el capital.<\/p>\r\n\r\n Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) es Doctor en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, con Premio Extraordinario de Doctorado. Ha publicado en Anagrama los ensayos Afterpop, Homo Sampler, €RO$<\/em> (Premio Anagrama), Emociónese así<\/em> (Premi Ciutat de Barcelona), En la confidencia, Las aventuras de Genitalia y Normativa<\/em> y, en catalán, L’art de fer-ne un gra massa.<\/em> Sus libros han sido traducidos al inglés, francés y portugués.<\/p>\r\n\r\n <\/p>","quote_es":null,"title_en":null,"subtitle_en":null,"intro_en":null,"quote_en":null,"description_en":null,"publish_date":"2022-04-12","publish_time":"13:00:00","image":"g9vGYAj5EIoxws8qo6Nf.jpg","created_at":"2022-04-06 12:48:42","updated_at":"2022-04-06 12:48:42","date":"12 abr 2022","listImage":"https:\/\/teatenerife.es\/verImagen\/news\/g9vGYAj5EIoxws8qo6Nf.jpg\/thumbs","url":"https:\/\/teatenerife.es\/noticia\/eloy-fernandez-porta-presenta-en-tea-el-libro-los-brotes-negros-en-los-picos-de-ansiedad\/2253","slug":"eloy-fernandez-porta-presenta-en-tea-el-libro-los-brotes-negros-en-los-picos-de-ansiedad","title":"Eloy Fern\u00e1ndez Porta presenta en TEA el libro \u2018Los brotes negros. En los picos de ansiedad\u2019"},{"id":2252,"title_es":"Los artistas Lorea Alfaro y Jon Otamendi imparten en TEA un taller sobre la importancia de la imagen","subtitle_es":"La nueva actividad de \u2018La Plaza\u2019, titulada \u2018Lo que t\u00fa quieres sentir es la otra imagen\u2019, tendr\u00e1 lugar el viernes [d\u00eda 22] y el s\u00e1bado [d\u00eda 23]","intro_es":"